Síguenos

Secretaría del Bienestar pide estos documentos para apoyo por inundaciones en Nezahualcóyotl

112 cuadras quedaron bajo el agua en colonias de Neza. Foto: Iván Macías
Por:Zuri Yaneli López Vargas

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno federal dará apoyo directo a las familias que resultaron afectadas por las inundaciones provocadas por las intensas lluvias del fin de semana.

Durante una conferencia de prensa, Montiel explicó que personal de la dependencia se unirá a los trabajos en las comunidades dañadas.

Su principal tarea será realizar un censo casa por casa para saber exactamente cuántos hogares resultaron afectados y qué tipo de daños sufrieron. Con esta información, aseguró, será posible organizar mejor la ayuda y canalizar los apoyos que las familias necesitan con mayor urgencia.


Te puede interesar....

¿Qué colonias de Nezahualcóyotl resultaron afectadas por las inundaciones?

De acuerdo con el censo municipal, estas son algunas de las colonias que han quedado bajo el agua:

Las familias que resultaron afectadas por las fuertes lluvias en Nezahualcóyotl no tendrán que trasladarse a ningún módulo para recibir ayuda. La Secretaría del Bienestar informó que brigadistas recorrerán directamente las colonias dañadas y visitarán casa por casa para llevar el apoyo necesario.

Te puede interesar....

¿Qué documentos se necesitan para recibir el apoyo en Nezahualcóyotl?

La Secretaría del Bienestar explicó que cuando el personal visite las viviendas para levantar el censo de daños, las familias deberán entregar algunos documentos básicos.

En primer lugar, se pedirá una copia de una identificación oficial con fotografía, que puede ser la credencial para votar, pasaporte o cualquier documento válido que acredite la identidad del solicitante.

Además, será necesario presentar la CURP, ya sea en copia impresa o mostrando el documento desde un dispositivo móvil. Con estos requisitos, las autoridades podrán integrar correctamente el registro de cada familia afectada y asegurarse de que los apoyos lleguen a los hogares que realmente lo necesitan.

De esta manera, el proceso será más ágil y transparente, evitando que los afectados tengan que trasladarse o realizar trámites complicados.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Qué documentos necesitas para recibir apoyo por las inundaciones en NezaMunicipios afectados por lluvias en Edomex