Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Lluvias en Edomex alcanzan 75 mm en Nezahualcóyotl: CONAGUA confirma apoyo del gobierno federal

Las fuertes lluvias registradas este fin de semana provocaron severas inundaciones en municipios del Edomex como Neza, La Paz, Ecatepec y Lerma.

Se registran severas afectaciones en colonias de Neza. Foto: X (@pciviledomex) | Captura de pantalla YT (Claudia Sheinbaum)
Se registran severas afectaciones en colonias de Neza. Foto: X (@pciviledomex) | Captura de pantalla YT (Claudia Sheinbaum)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Zuri Yaneli López Vargas

Durante la conferencia de la mañanera, autoridades de la Conagua presentaron un reporte sobre las afectaciones provocadas por las lluvias registradas en el Estado de México el sábado 27 de septiembre.

¿Qué intensidad tuvieron las lluvias en el Edomex?

Se mencionó que la lluvia del fin de semana fue la más intensa en el Valle de México en los últimos años. De acuerdo con Efraín Morales López, director general de la Conagua, en el municipio más afectado se registraron 75 mm de agua, lo que equivale a 75 litros de agua por metro cuadrado o una lámina de 7.5 centímetros si el agua no se filtrara ni se escurriera.

imagen-cuerpo

¿Qué municipios del Edomex fueron los más afectados por las lluvias?

Las inundaciones fueron severas debido a la combinación de la tormenta, la acumulación de basura y el deterioro de la infraestructura, incluido el hundimiento de algunas zonas tanto en el Estado de México como en la Ciudad de México.

Los municipios más afectados del Estado de México, fueron Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma. Según la Conagua, las colonias con mayores daños están en Neza, particularmente Villada y Ampliación Vicente Villada.

¿Qué acciones tomó la Conagua y el gobierno federal en Nezahualcóyotl?

Morales López informó que se instalaron puestos de mando con la colaboración del gobierno estatal, el municipio de Neza y la Conagua para resolver los problemas de inundación y atender la emergencia.

En cuanto bajen los niveles de agua, se realizarán censos casa por casa para identificar daños en viviendas, además de labores de desinfección, limpieza de cisternas y apoyo directo a las familias afectadas.

El gobierno federal aseguró que permanecerá en las zonas afectadas hasta que la emergencia quede completamente atendida. La Secretaría de Bienestar estará presente en las colonias para brindar apoyo y coordinar la entrega de ayuda a los damnificados.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas