Síguenos

‘Señor del Nicho’ fue retirado en Tepotzotlán tras 7 años de abandono y protestas vecinales

‘Señor del Nicho’ fue retirado en Tepotzotlán tras 7 años de abandono y protestas vecinales. Foto: @mxreportediario / De Política y más Tepotzotlán MX.
Por:Magdalena González

Luego de permanecer durante siete años en el centro de Tepotzotlán, el Señor del Nicho fue finalmente retirado en la madrugada de este miércoles.

La escultura, que formaba parte de un fallido proyecto turístico y religioso, acumuló protestas vecinales desde su colocación en 2018. Con 15 metros de altura y un peso de 16 toneladas, la pieza fue removida sin previo aviso y llevada a otro punto del municipio.

¿Qué originó la controversia en torno al Señor del Nicho?

Desde el inicio, el proyecto “Sendero Señor del Nicho” fue señalado por activistas ambientales y vecinos por ejecutarse sin los permisos necesarios.

Promovido por el exalcalde Ángel Zuppa Núñez y respaldado por su hija, la actual presidenta municipal María de los Ángeles Zuppa Villegas, la instalación en el cerro Tres Cabezas generó un fuerte rechazo comunitario por el daño ambiental que ocasionó en la Sierra de Tepotzotlán.

Te puede interesar....

Entre los principales señalamientos destacan:

¿Qué acciones tomaron autoridades y habitantes?

La PROFEPA clausuró temporalmente las obras en 2019, tras confirmar que no existía autorización de impacto ambiental otorgada por SEMARNAT. Mientras tanto, colectivos ciudadanos como Tepotzotlán Libre mantuvieron una lucha legal y social que logró frenar la continuación del proyecto.

Para ellos, el retiro no representa una decisión de gobierno, sino una victoria de la sociedad civil organizada.


¿Dónde quedará ahora la escultura del Señor del Nicho?

Se informó que la figura será reubicada en la iglesia del Barrio Texcacoa, conocida localmente como “de las palomas”. Sin embargo, persisten dudas sobre la procedencia de los recursos utilizados tanto para su construcción como para la compra del nuevo predio.

¿Qué hacer si un proyecto amenaza el entorno natural?

Los ciudadanos pueden verificar permisos ambientales, reportar daños y exigir transparencia a través de las plataformas oficiales de SEMARNAT y PROFEPA

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Señor del NichoTepotzotlánabandonoprotestas vecinalesEdomex