Síguenos

Tala de árboles en Edomex también es causada por estas plagas de insectos y plantas parásitas

Tala de árboles en Edomex también es causada por estas plagas de insectos y plantas parásitas. Foto: @Probosque_
Por:Magdalena González

Más allá de la tala de árboles, las plagas de insectos y plantas parásitas están causando un grave daño en los bosques del Estado de México. Para enfrentar esta situación, la Protectora de Bosques (Probosque) ha intensificado sus esfuerzos en la sanidad forestal y colabora estrechamente con ejidatarios para tratar los árboles afectados.


¿Dónde están los principales focos de plagas forestales?

Según Alejandro Santiago Sánchez Vélez, titular de Probosque, las plagas se concentran principalmente en terrenos sin certificación forestal, donde el manejo del bosque es insuficiente o hay conflictos entre comunidades que impiden el cuidado adecuado.

Esta situación crea un ambiente propicio para la expansión de insectos descortezadores y el muérdago, plantas parásitas que deterioran los árboles.

Te puede interesar....

¿Qué acciones está realizando Probosque para combatir las plagas?

Las actividades recientes incluyen una variedad de intervenciones:

¿Cómo influye el cambio climático en la proliferación de plagas?

El aumento de las temperaturas y las sequías prolongadas han acelerado la reproducción y dispersión de estas plagas. Municipios como Ocuilan y las zonas volcánicas muestran alta presencia de muérdago, mientras que en las cercanías de Valle de Bravo predominan los insectos descortezadores.

¿Qué pueden hacer los dueños de terrenos para proteger los bosques?

Es fundamental que los propietarios se involucren activamente en la protección de sus terrenos forestales, acudan a las capacitaciones, colaboren en los saneamientos y reporten cualquier daño para detener la propagación de las plagas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Tala de árbolesEdomexplagas de insectosplantas parásitas