Síguenos

Tala ilegal de los bosques del Edomex: se ha decomisado madera por tala clandestina

Operativos por la tala ilegal en bosques del Edomex. Foto: X (@propaem_sma)
Por:Erandi Jukari Arizmendi

La tala ilegal ha estado acabando con los bosques del Estado de México, es una de las amenazas más graves para el equilibrio ambiental de la región. Durante los últimos meses, autoridades han intensificado los trabajos para combatir la extracción ilegal de la madera.

Este problema no solo afecta a la biodiversidad y los recursos hídricos de la identidad, sino que también pone en riesgo a las comunidades que dependen de los bosques para vivir y conservarlos.

Te puede interesar....

¿Qué acciones se están llevando a cabo para la protección de los bosques?


El gobierno del Estado de México ha mantenido su compromiso con la defensa de los bosques en el estado, especialmente con el Bosque de Agua, a través de una estrategia en conjunto con las autoridades federales y las fuerzas armadas.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado de México en Santa Marta se han establecido de forma permanente, así como autoridades de Secretaría de Defensa Nacional en Laguna de Zempoala para trabajar en la preservación y el cuidado de los bosques.

¿Dónde se ha decomisado madera?


Recientemente, durante el mes de julio, autoridades trabajaron en conjunto para lograr asegurar más de 64 metros cúbicos de madera extraída de forma ilegal, esta carga asegurada es lo equivalente a tres camiones tipo torton. Este operativo se realizó en el municipio de Ocuilan, Estado de México.

Este trabajo con las autoridades forma parte de los operativos realizados desde noviembre de 2024 en diferentes comunidades del Estado de México, estos son algunos de los municipios en los que se ha logrado decomisar madera obtenida de la tala ilegal:

Te puede interesar....

¿Qué autoridades se encargan de los operativos?

El gobierno del Estado de México está trabajando de la mano de autoridades de la Guardia Nacional, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Secretaría General del Gobierno mexiquense (SGG) Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR).

A través del trabajo conjunto de estas autoridades se ha logrado el cierre de aserraderos ilegales, el aseguramiento de 407 metros cúbicos de madera de especies como cedro, pino, oyamel, más de 2 mil 300 piezas de madera aserrada y cuatro centros clandestinos de almacenamiento y procesamiento.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Tala IlegalEdomexOcuilanBosques