Síguenos

Feria Regional del Mezcal llega a Tenancingo para fortalecer la economía y la tradición mezcalera local

Simitrio Vargas Millán maestro mescalero del Edomex. | Foto: X (@EdomexTurismo)
Por:Erandi Jukari Arizmendi

Durante un fin de semana, la Feria regional del Mezcal de Tenancingo llegará para tomar el protagonismo de la tradición mezcalera del sur de la entidad mexiquense. Autoridades municipales confirmaron que la feria reunirá a maestros mezcaleros, artesanos y expositores gastronómicos para atraer turismo a la región.

La feria no solo ofrecerá degustaciones y venta directa, sino también actividades culturales, música en vivo y espacios de capacitación para productores. Con ello, se busca reforzar la identidad local y posicionar al municipio como un referente de calidad dentro del circuito nacional del mezcal.

Te puede interesar....

¿Dónde y cuándo será la Feria?

Será el próximo fin de semana, del 29 al 30 de noviembre, que se llevará a cabo la Feria Regional del Mezcal, en el barrio de Teotla, perteneciente a la comunidad de Tenancingo, en el Estado de México.

Esta feria se realizará en el parque de Teotla a partir de las 11:00 a las 20:00 horas, donde podrán disfrutar de los expositores que se instalarán en el parque.

¿Qué esperar de la Feria del Mezcal?

Con el propósito de enaltecer la tradición mezcalera que caracteriza a la entidad mexiquense, en esta feria se reunirán más de 20 expositores mezcaleros originarios de distintos municipios del Estado de México.

Estarán presentes maestros mezcaleros originarios de:

En esta feria podrás disfrutar de degustaciones, así como muestras de los procesos artesanales con innovaciones de elaboración, el destilado de agave.

En el programa de esta feria regional se contemplan la participación de presentaciones artísticas y musicales, así como la venta de platillos gastronómicos típicos de la región para acompañarlos de una experiencia mezcalera.

Te puede interesar....

¿Cuál es la importancia del mezcal en la entidad mexiquense?

Recientemente en la entidad mexiquense, a través de una publicación realizada en el Diario Oficial de la Federación, se ha otorgado recientemente la denominación de origen del mezcal producido en el Estado de México, lo cual otorga protección nacional e internacional a la bebida y abre nuevas oportunidades comerciales.

Con esto se busca fortalecer la economía local mediante alianzas directas. El reconocimiento distingue el trabajo de los productores de los siguientes municipios de la entidad mexiquense:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MezcalEdomex