Verificación vehicular en Edomex: estas son las fechas clave del segundo semestre del año
Con el inicio del segundo semestre de 2025, las autoridades del gobierno del Estado de México publicaron el nuevo calendario oficial para la verificación vehicular, un trámite obligatorio para millas de automovilistas mexiquenses.
Esta medida busca garantizar que los vehículos que circulan en la entidad cumplan con los estándares de seguridad y emisiones contaminantes, así como contribuir a la mejora de la calidad del aire en la región centro del país.
La verificación vehicular es uno de los principales mecanismos para reducir la contaminación y mantener actualizada la base de datos de los automóviles.
Además, permite detectar un tiempo problemas mecánicos que podrían poner en riesgo la seguridad vial.
¿Cuál es el calendario de verificación vehicular en Edomex ?
El calendario para realizar la verificación vehicular quedó establecido de la siguiente forma:
- Julio - agosto: engomado amarillo y placas de circulación terminación 5 y 6
- Agosto - septiembre: engomado rosa y placas 7 y 8
- Septiembre - octubre: engomado rojo y placas 3 y 4
- Octubre - noviembre: engomado verde y placas 1 y 2
- Noviembre - diciembre: engomado azul y placas 9 y 0
¿Qué cambios aplican para el reemplacamiento 2025 en Edomex?
Este 2025 trae consigo modificaciones importantes para los automovilistas que realizan el reemplacamiento en el Estado de México.
Ahora deberá cumplir con la verificación vehicular en un plazo máximo de 30 días naturales, contados a partir de la fecha de expedición de la nueva tarjeta de circulación.
Antes, este período era de 60 días, por lo que se recomienda a los propietarios organizarse con anticipación para evitar sanciones.
¿Cuánto cuesta la multa por no verificar a tiempo ?
No cumplir con la verificación vehicular dentro de la fecha límite puede derivar en una multa de 20 veces el valor de la UMA , lo que equivale actualmente a aproximadamente 2,171.4 pesos.
Este pago no exenta de realizar la verificación. , por lo que es mejor cumplir con el trámite a tiempo para evitar gastos adicionales.
¿Por qué es importante verificar tu auto en Edomex ?
La verificación vehicular en el Estado de México es obligatoria porque garantiza que los autos cumplan con los estándares de seguridad y emisiones contaminantes establecidos por las autoridades.
Además de contribuir al cuidado del medio ambiente , este proceso ayuda a mantener actualizada la base de datos de los vehículos y fomentar la seguridad en las carreteras.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a programar su cita con tiempo , cumplir con los periodos asignados y consultar dudas en los centros de verificación autorizados para evitar contratiempos.