Verificación Edomex 2025: fechas, costos y cómo realizar el trámite
Verificar tu auto en Edomex es obligatorio y necesario para cuidar el ambiente; conoce cuándo y cómo hacerlo paso a paso.

Verificar tu auto en el Estado de México no solo es un trámite obligatorio, también es una acción que contribuye al cuidado del medio ambiente. Si vives en el Edomex y no sabes por dónde empezar, aquí te explicamos paso a paso cómo realizar este procedimiento sin contratiempos.
¿Quiénes deben verificar su auto en el Edomex?
Todos los vehículos que circulan en el Estado de México deben pasar por la verificación vehicular, excepto aquellos exentos por holograma “00” o eléctricos. Esto incluye:
- Autos particulares
- Motocicletas (excepto algunas exentas)
- Transporte público y de carga
¿Cuándo te toca verificar?
El calendario se basa en el color del engomado y el último dígito de la placa:

Ojo: si no verificas en el mes que te toca, puedes recibir una multa de hasta 3,394 pesos.
Te puede interesar....
¿Dónde verificar tu auto?
En cualquiera de los Verificentros autorizados del Estado de México. Puedes ubicar el más cercano y revisar disponibilidad de citas en el sitio oficial: https://sma.edomex.gob.mx/verificentros
¿Cómo sacar cita para verificar?
- Ingresa a la página del Gobierno del Edomex: https://citaverificacion.edomex.gob.mx
- Elige el verificentro, fecha y hora.
- Llena el formulario con tus datos y los del vehículo.
- Confirma tu cita y guarda el comprobante.
¿Qué documentos necesitas?
- Tarjeta de circulación (vigente)
- Último comprobante de verificación (en caso de tenerlo)
- Identificación oficial
Te puede interesar....
¿Cuánto cuesta verificar?
Los costos varían según el tipo de holograma que obtengas:
- Holograma 00: $1,131 pesos
- Holograma 0: $566 pesos.
- Holograma 1 y 2: $453 pesos.
Los precios pueden ajustarse cada semestre. Verifica siempre en el portal oficial.
¿Qué pasa si no verifico?
Además de multas, tu vehículo no podrá circular en ciertos días, según el programa Hoy No Circula. También podrías tener problemas si transitas en CDMX o municipios con convenios ambientales.
Verificar no es solo cumplir con la norma, es también una forma de cuidar nuestro aire.
Haz tu cita con anticipación y evita contratiempos.
Te puede interesar....