VIDEO | Elección judicial Edomex: Una candidata ya recibió protección por amenazas
Una de las personas candidatas que participan en el proceso electoral judicial 2025 en el Estado de México recibió medidas de protección tras denunciar amenazas, confirmó el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo.
El funcionario detalló que esta es la primera solicitud de resguardo durante las campañas por los 91 cargos judiciales en disputa, en las que participan 398 personas.
La medida fue solicitada a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que, tras iniciar una investigación y realizar un análisis de riesgo, autorizó el acompañamiento por parte de elementos de seguridad.
Un candidato solicitó medidas de protección, uno nada más hasta el momento. La razón fue que se sentía amenazado; entonces ya interpuso la denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado y ya tenemos la orden de protección”
Cristóbal Castañeda Camarillo. - secretario de Seguridad estatal
¿Qué medidas se aplicaron?
El secretario de Seguridad explicó que la protección otorgada consiste en acompañamiento físico; sin embargo, por motivos de seguridad, no se reveló el nombre, el cargo al que aspira ni el municipio donde se encuentra la persona beneficiada.
Las autoridades estatales indicaron que cualquier solicitud de este tipo debe comenzar con una denuncia formal ante la Fiscalía, la cual determina si existen condiciones para otorgar el resguardo, tras un análisis del nivel de riesgo.
¿Cómo se garantiza la seguridad en las campañas?
Castañeda Camarillo aseguró que hay coordinación operativa con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE) para el despliegue del personal y la distribución del material electoral en la entidad.
Estamos en coordinación tanto con el Instituto Electoral del Estado de México como con el Instituto Nacional Electoral para la distribución del material electoral. Hasta el momento no se ha presentado ningún incidente”
Cristóbal Castañeda Camarillo - secretario de Seguridad estatal
¿Cuántos cargos están en juego y quiénes participan?
El proceso electoral judicial en el Estado de México contempla la elección de 91 cargos en el Poder Judicial local: la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 30 magistraturas del mismo tribunal, 55 jueces y juezas, y cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Las campañas iniciaron el 24 de abril y concluirán el 28 de mayo. Participan 398 personas, de las cuales 186 son mujeres, 210 hombres y dos personas se identifican como no binarias.