Elección judicial en Edomex: candidata de Toluca solicita protección por esta razón
Una candidatura a la elección judicial en el Estado de México solicitó apoyo de protección al IEEM.

En el marco de la elección judicial 2025, una aspirante a juez familiar de la región de Toluca presentó la primera solicitud de medidas de protección ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
¿Por qué solicitó protección la candidata?
La solicitante argumentó sentirse vulnerable durante su participación en la contienda por un cargo en el Poder Judicial mexiquense.
Esta situación activó los protocolos establecidos por el IEEM para brindar medidas de seguridad a los candidatos y candidatas que enfrentan amenazas o posibles agresiones durante el proceso electoral.
Te puede interesar: Elección Judicial en Edomex: Estos son los candidatos a la presidencia del Poder Judicial mexiquense
¿Qué acciones contempla el convenio de protección?
El IEEM cuenta con un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Este acuerdo establece mecanismos y procedimientos para atender solicitudes de protección, con el fin de prevenir delitos electorales y garantizar la integridad de las personas candidatas.
Las medidas pueden incluir acompañamiento policial, vigilancia de inmuebles y resguardo de materiales.
Te puede interesar: Así puedes ser observador electoral en el Edomex 2025
¿Qué operativos de seguridad se han implementado?
Como parte de las acciones preventivas, la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca desplegó un operativo encabezado por la Policía Municipal, en coordinación con la Junta Distrital 26 del Instituto Nacional Electoral (INE).
El despliegue incluyó la custodia de un inmueble y material electoral —boletas de tres elecciones y papelería oficial— con apoyo de la Policía Estatal y la Guardia Nacional.
¿Qué cargos estarán en juego en la elección judicial del Edomex?
En 2025 se llevará a cabo la elección de los miembros del Tribunal de Disciplina Judicial, la renovación de la mitad de los puestos de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, así como la designación de las Juezas y Jueces que cubrirán vacantes y reemplazarán a quienes se retiren del Poder Judicial.