VIDEO | Explosiones en polvorines clandestinos sacuden Texcoco y Acolman; hay heridos
Los municipios de Texcoco y Acolman, ubicados al norte del Valle de México, registraron este viernes fuertes explosiones al interior de polvorines clandestinos donde presuntamente se almacenaba pirotecnia de forma ilegal.
¿Qué sabemos de las explosiones de este viernes en polvorines de Texcoco y Acolman?
La primera emergencia ocurrió al interior de un domicilio particular ubicado en la comunidad de los Reyes San Salvador, localizado en la zona alta del municipio de Texcoco, Estado de México.
De acuerdo con reportes de las autoridades de seguridad, en el sitio se almacenaban fuegos pirotécnicos de forma ilegal debido a que se carecía de permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Sin embargo, por alguna razón el material alcanzó una chispa que comenzó con la detonación en cadena del material. La emergencia pudo ser vista a varios kilómetros de distancia, lo que alertó a vecinos por la columna de humo y las vibraciones que generó en casas y negocios cercanos.
Al sitio llegaron elementos de protección civil y bomberos, así como agentes de seguridad pública, pero los dueños no les permitieron el ingreso al inmueble. Luego de varios minutos, los agentes ingresaron y lograron controlar la emergencia.
En el inmueble, las autoridades localizaron varios toritos y varas con pólvora, que no fueron alcanzados por las llamas. Más tarde, agentes de seguridad federal acordonaron la zona para evitar mayores daños.
¿Dónde fue la segunda explosión y qué originó el accidente?
En tanto, en el municipio de Acolman se registró una explosión de pirotecnia también en un predio particular donde se realizaba el almacenamiento del material de forma clandestina.
En este caso, un hombre resultó herido por flamazos y fue trasladado al Hospital de Axapusco, donde permanece bajo observación médica. Las autoridades confirmaron que no se trataba de un polvorín ni de actividad comercial irregular, sino de cohetes almacenados para uso festivo.
¿Qué medidas adoptaron las autoridades tras los incidentes?
Luego de ambas explosiones, personal de seguridad pública y Protección Civil se desplegó en las zonas para monitorear riesgos y evitar nuevos accidentes. A pesar de la negativa en Texcoco, los cuerpos de emergencia permanecen atentos para intervenir si la situación lo requiere.
Entre las recomendaciones emitidas destacan:
-
Evitar almacenar pirotecnia en domicilios.
-
Reportar material explosivo a las autoridades.
-
No usar cohetes en espacios cerrados o habitacionales.
-
Supervisar su uso durante eventos públicos.