VIDEO | ¿Habrá aumento al pasaje en Edomex? Esto dice el secretario de Movilidad
El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, informó que un posible aumento en la tarifa mínima del transporte público, de 12 a 16 pesos como solicitan transportistas, está condicionado a una mejora integral del sistema.
¿Qué condiciones se exigen para aprobar el aumento?
De acuerdo con el funcionario, el análisis tarifario forma parte de un proceso más amplio que contempla renovación de unidades, implementación de nuevos esquemas de recaudación, entrega de bonos de chatarrización y simplificación de trámites para el sector.
No se trata de un aumento por aumento, el tema no es la tarifa per se, es transformar el transporte público”
Daniel Sibaja González - secretario de Movilidad del Estado de México
Además señaló que las mesas de diálogo con transportistas priorizan el enfoque sistémico y no solo económico.
¿Cuándo se definirá si sube la tarifa?
Sibaja González señaló que aún no hay una fecha establecida para concluir el análisis, ya que la mejora del servicio es una condición indispensable.
No se ven condiciones para que se autorice la tarifa si el servicio no mejora”
Daniel Sibaja González - secretario de Movilidad del Estado de México
¿Qué otros aspectos se revisarán antes de un posible aumento?
Uno de los temas clave, dijo, es el combate al transporte irregular, que afecta la operación formal y podría anular el impacto positivo de un aumento tarifario.
Si se logra un aumento pero no se combate el transporte irregular, no va a haber un cambio en realidad”
Daniel Sibaja González - secretario de Movilidad del Estado de México
¿Quiénes piden el aumento y por qué?
En lo que va de 2025, la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) ha encabezado las solicitudes de incremento, argumentando que la tarifa actual no cubre gastos básicos como combustible, autopartes y renovación del parque vehicular.
¿Qué opina la gente del aumento del pasaje?
Recordemos que POSTA ha realizado entrevistas para conocer la opinión de los ciudadanos y usuarios del transporte público en el Estado de México.
La mayoría coincide en que, antes de considerar un aumento en la tarifa, es fundamental mejorar las unidades, garantizar un servicio seguro y digno, y evitar que este incremento afecte aún más su economía.
Hasta el momento, no hay una decisión oficial. Conductores y pasajeros están atentos a cualquier anuncio por parte del Gobierno del Estado de México para lo que resta de 2025.