Vinculan a proceso a menor por homicidio de policía en Ecatepec: esto se sabe
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que un adolescente de 17 años fue vinculado a proceso por su presunta participación en el homicidio de un elemento de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM).
El agente asesinado pertenecía a la Fuerza de Apoyo y Reacción y perdió la vida tras acudir a una llamada de auxilio por robo en el municipio de Ecatepec.
¿Cómo ocurrió el homicidio del policía en Ecatepec?
De acuerdo con las investigaciones, el hecho ocurrió el pasado 9 de septiembre. El joven implicado conducía un vehículo en el que viajaba con un acompañante.
Cuando el oficial se acercó a pie para perseguir a un hombre que portaba una mochila blanca y un arma de fuego, el conductor y su copiloto le ofrecieron subir al auto para acercarlo al sospechoso.
El elemento de seguridad aceptó y se colocó en el asiento del copiloto. Sin embargo, mientras el auto avanzaba en reversa, el sujeto armado (quien presuntamente conocía al joven de 17 años) aprovechó el acercamiento para disparar contra el oficial.
Aunque el agente intentó descender del vehículo tras recibir los primeros disparos, el agresor continuó atacándolo hasta quitarle la vida. Posteriormente, el hombre armado huyó del lugar, mientras que el conductor y su acompañante intentaron escapar.
¿Quiénes fueron detenidos por el homicidio del elemento de la SSEM?
Gracias a las investigaciones, las autoridades lograron detener a tres personas relacionadas con el crimen, incluyendo al menor de edad que conducía el vehículo. El joven fue trasladado al Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”, donde permanecerá mientras se lleva a cabo el proceso judicial.
¿Qué sentencia podría recibir el adolescente implicado en el homicidio en Ecatepec?
La FGJEM explicó que el menor podría enfrentar una medida de internamiento de hasta cinco años, ya que pertenece al grupo etario III, que contempla sanciones máximas para adolescentes en conflicto con la ley.
Mientras tanto, el juez a cargo del caso fijó un plazo de 30 días para el cierre de la investigación complementaria. Durante este tiempo, el Ministerio Público reunirá más pruebas para esclarecer los hechos y determinar la participación de cada uno de los detenidos.