“40 y 20” celebra 150 episodios y anuncia nuevas temporadas: Lo que debes saber
El viernes 22 de agosto se convirtió en una fecha especial para el equipo de 40 y 20. La producción de la serie de comedia celebró la grabación del episodio número 150, un logro que pocas producciones alcanzan en la televisión mexicana.
Entre aplausos, pastel y fotografías, Gustavo Loza —creador del proyecto— reunió a su elenco para dar inicio a una nueva etapa que comprende las temporadas 13 y 14, las cuales se transmitirán en Las Estrellas y también estarán disponibles en la plataforma ViX.
El festejo realizado en los foros de Azteca Estudios, donde se graba la trama, no solo marcó una cifra redonda, sino también la confirmación de que la comedia sigue conectando con el público.
“Hemos tenido que evolucionar por la misma naturalidad, hemos visto la evolución de nuestro público y de las nuevas generaciones que están viendo el programa. Claro que ha ido cambiando y lo hemos sentido tremendamente en los últimos años, y nosotros, no es que no hagamos caso a eso, hay que poner atención, pero sobre todo en un tema del respeto: ser diversos, ser respetuosos”.
Gustavo Loza - Productor
Un estilo diferente de hacer reír
Desde su estreno, 40 y 20 se ha distinguido de otras propuestas por un humor fresco y cercano a la vida real. Gustavo Loza lo explica con claridad:
“Es más como en el buen sentido, no quiero ser despectivo, más de pastelazo, más de personajes de otro tipo de comediantes que hacen su programa, y acá no", comentó.
Para Loza, la clave del éxito radica en la honestidad con que se desarrollan las historias y en la frescura de personajes que, a lo largo de más de diez años, han sabido renovarse sin perder su esencia.
Un elenco que se reinventa
El episodio 150 reunió a figuras como:
- Jorge “El Burro” Van Rankin
- Armando Hernández, Roberto Palazuelos
- Begoña Narváez
- Bruno Loza
- Luis Fernando Peña
- Carlos Espejel
- Yare Santana,
El elenco forma parte de las nuevas temporadas. El creador adelantó que se sumarán personajes que aportarán frescura y dinamismo a la trama, generando situaciones inesperadas y reforzando el espíritu irreverente que caracteriza a la serie.
Una comedia en evolución constante
El éxito de 40 y 20 no es casualidad. La producción ha sabido adaptarse a los tiempos actuales sin caer en clichés ni en imposiciones externas.
“No se trata de meter temas por obligación —aclara Loza—, no tenemos ningún problema con preferencias sexuales, condiciones sociales o raciales, nunca lo hemos tenido. Lo que venga bien al programa, adelante, siempre será bienvenido”.
Este enfoque ha permitido que la serie mantenga un equilibrio entre entretenimiento y sensibilidad, logrando que las nuevas generaciones también encuentren en ella una opción divertida y cercana.
Una década de risas y nuevas historias por contar
Con más de diez años al aire y ahora 150 episodios en su historial, 40 y 20 se consolida como una de las comedias más longevas de la televisión mexicana.
Su permanencia, asegura Loza, responde al arraigo que los personajes han logrado entre la audiencia, quienes se identifican con sus enredos amorosos, sus errores y sus carcajadas.
Las temporadas 13 y 14 prometen mantener ese espíritu, explorando nuevas situaciones y sumando giros inesperados que mantendrán al público fiel frente a la pantalla.
“Este proyecto se sostiene porque está basado en hechos reales y en la evolución natural de los personajes”, puntualizó Loza, dejando claro que 40 y 20 todavía tiene mucha tela de dónde cortar.
40 y 20 regresa muy pronto a Las Estrellas y en ViX con capítulos llenos de humor, enredos y nuevas sorpresas que seguirán alimentando la complicidad con su público.