Síguenos

Así fue el último concierto de Lupita D'Alessio en el Auditorio Nacional: VIDEO

La intérprete de Mudanzas cantó durante hora y media los mejores éxitos de su carrera. Foto: Nayib Canaán
Por:Nayib Canaán

La lluvia que caía sobre Paseo de la Reforma no impidió que miles de almas se reunieran en el Auditorio Nacional la noche del sábado, dispuestas a ser testigos de un momento histórico: el último concierto de Lupita D’Alessio en ese recinto que tantas veces la vio brillar.

La “Leona Dormida”, a sus 71 años, ofreció un espectáculo cargado de emoción, nostalgia y gratitud, como parte de su gira de despedida tras más de cinco décadas de carrera.

La velada comenzó de manera entrañable: con la participación de su hijo Ernesto D’Alessio, quien abrió el espectáculo con un emotivo set que incluyó temas de Joan Sebastian y Juan Gabriel. Fue él mismo quien, al terminar, presentó a su madre con una reverencia implícita en sus palabras.

Entonces, el telón se alzó y apareció ella, majestuosa, arrancando con el tema “Cómo se llama”, desatando una ovación inmediata del público.

Desde las primeras filas, los nietos de Lupita y su hijo César la miraban con orgullo, mientras el resto del Auditorio —10 mil personas— se entregaba a una figura que no solo ha hecho historia en la música, sino que también ha dejado huella en la televisión, el teatro y el cine.

Cada canción, desde “Hazme olvidarlo” hasta “Mudanzas”, era recibida como un tributo compartido entre artista y audiencia.

“No me voy por tristeza, me voy por amor”, dijo en un momento la cantante. Su voz, intacta, poderosa y clara, recorría el recinto con una fuerza que contradice su edad.

“Quiero estar con mis nietos, quiero estar presente en la vida que me queda. Me retiro con dignidad”, añadió, provocando una de las ovaciones más largas de la noche.

La intensidad no bajó. “Aquí estoy”, “Ese hombre”, “Mi corazón es un gitano”, “Costumbres”, “Acaríciame”, fueron parte de un repertorio que abarcó lo mejor de su historia musical. Cada tema traía consigo recuerdos para varias generaciones.

Su interpretación de “Ni guerra, ni paz”, a dueto con Ernesto, fue uno de los momentos más emotivos, una conversación melódica entre madre e hijo, artista y heredero.

Después vino la cúspide emocional: “Leona dormida”. Lupita la entonó con una entrega visceral que terminó por levantar a todos de sus asientos.

Era más que una canción: era su declaración final, su despedida imponente, la coronación de una reina que, lejos de extinguirse, se retira por decisión propia, antes de ser vencida por el tiempo.

La noche cerró con una falsa despedida que dio paso a un encore vibrante: “Mentiras”, su himno clásico, enmarcó el final con tintes de celebración. Al salir del escenario, Lupita dejó tras de sí un vacío melódico difícil de llenar, pero también un legado que perdurará.

Aunque su gira aún tiene un último capítulo —el 14 de noviembre en Guadalajara—, en el Auditorio Nacional ha quedado escrito su penúltimo adiós, como una carta de amor firmada con voz y alma.

Las razones de su retiro

En una charla sincera con Televisa Espectáculos, Lupita D’Alessio compartió las razones detrás de su retiro definitivo. “La gente quería a Lupita D’Alessio, por eso hice esta gira durante dos años, pero ya mi cuerpo y la música no me lo permiten”, expresó.

Con su característica franqueza, dijo preferir irse cuando aún puede ofrecer presentaciones de calidad: “Antes de caer en lo que no está padre”, comentó con serenidad. “Soy una mujer plena, realizada, que ha vivido de todo, cosas muy padres… y otras no tanto. Pero hoy me siento en paz”.

Acompañó a su madre

Ernesto D’Alessio no solo abrió la noche como telonero, sino que rindió homenaje a su madre con un repertorio lleno de sentimiento. Interpretó temas como “Gaviota del aire”, “Hasta que te conocí”, “La negra Tomasa” y “Vivir así es morir de amor”.

Entre canción y canción, interactuó con el público, agradeciendo el cariño hacia su madre en una noche tan simbólica. Sus propios hijos lo acompañaban desde el público, aplaudiendo a su padre y a la mujer que ha sido el centro de su dinastía musical.

El dueto con Lupita en “Ni guerra, ni paz” fue un momento estelar que unió generaciones y marcó la noche con un lazo indeleble.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

conciertoshowcantante