Síguenos

El giro sentimental de Los Tigres del Norte: entre lágrimas y regional mexicano

El giro sentimental de Los Tigres del Norte: entre lágrimas y regional mexicano (Foto: IG @lostigresdelnorte / Canca)
Por:Jovanni Paniagua

En 1990, Los Tigres del Norte, la icónica agrupación de Rosa Morada, Sinaloa, abrió una nueva década con una reinvención al lanzar “Para Adoloridos”, su primer álbum dedicado exclusivamente a boleros pero con el sonido inconfundible de Los Tigres, bajo el sello Fonovisa.

Tras el éxito de “Ni Parientes Somos” y “Corridos Prohibidos” en 1989, los Tigres demostraron su versatilidad al explorar el género romántico con temas como “Corazón usado”, interpretado por Hernán Hernández, y “Ya te velé”, cantado por Jorge Hernández, ambos acompañados de videoclips.

La portada, que muestra a los músicos en una serenata sin sus tradicionales trajes norteños, mostrando un tono diferente, íntimo y sentimental del disco.

Te puede interesar....

¿Por qué “Para Adoloridos”  marcó una nueva etapa musical para de Los Tigres del Norte?

Para Adoloridos”, lanzado en 1990, sorprendió a los fanáticos de Los Tigres del Norte al alejarse de los corridos y la música norteña tradicional para abrazar el bolero, un género romántico que retrata el desamor y la pasión.

El álbum, compuesto por 12 temas, destacó por su sensibilidad lírica y su estilo de balada rítmica, manteniendo la esencia emocional de la banda.

La lista completa del disco es:

Corazón usado”, interpretado por Hernán Hernández, se convirtió en un favorito por su letra desgarradora sobre un amor no correspondido, mientras que “Ya te velé”, cantado por Jorge Hernández, habla del dolor de una despedida con una intensidad que resonó con el público.

Ambos temas, acompañados de videoclips, marcaron la continua adaptación de los Tigres a los medios visuales, siguiendo el camino de “Mi buena suerte” (1989) y “La puerta negra” (1986). La portada, con los músicos en una serenata y vestidos de manera más formal, rompió con la imagen norteña tradicional, reflejando el carácter romántico del proyecto.

La incorporación de Eduardo Hernández como acordeonista y multiinstrumentista, desde “Corridos Prohibidos”, añadió matices frescos a la producción, consolidando la evolución sonora de la banda.

Te puede interesar....

¿Cómo reflejó “Para Adoloridos” la versatilidad de Los Tigres del Norte?

Para Adoloridos” demostró la capacidad de Los Tigres del Norte para trascender los límites de la música norteña y explorar géneros románticos sin perder su autenticidad.

A diferencia de discos anteriores como “Ni Parientes Somos” (1989), que equilibró corridos y baladas, o “Corridos Prohibidos” (1989), centrado en narrativas épicas, este álbum se sumergió en el bolero, un género asociado con figuras como Javier Solís y Los Panchos.

Canciones como “Corazón usado” y “Ya te velé” ofrecieron letras introspectivas que conectaron con las emociones de desamor, mientras que temas como “Por el amor de una mujer” y “Te odio y te quiero” hacen sentir la pasión y el conflicto del amor.

Este giro hacia el bolero no alienó a su base de fans, sino que amplió su alcance, atrayendo a oyentes que buscaban música romántica.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Los Tigres del NortecorridosBoleros