Juan Gabriel: el lado oscuro del “Divo de Juárez”, conciertos privados para capos
Juan Gabriel, fallecido el 28 de agosto de 2016, sigue siendo un pilar de la música mexicana, capaz de llenar el Zócalo y desbordar la Cineteca Nacional con proyecciones póstumas como "Eterno".
Sin embargo, su trayectoria no está exenta de controversias, especialmente por supuestas presentaciones privadas para capos del narcotráfico como Pablo Escobar (Cártel de Medellín), Arturo Beltrán Leyva (Cártel de los Beltrán Leyva) y Gilberto Rodríguez Orejuela (Cártel de Cali).
Relatos en libros como "Las señoras del narco" de Anabel Hernández y "El hijo del ajedrecista" de Fernando Rodríguez Mondragón detallan encuentros tensos, donde el carisma de “Juanga” lo llevó a situaciones de riesgo, incluyendo retos y besos que provocaron reacciones violentas.
¿Qué narran los libros sobre las presentaciones de Juan Gabriel para narcos?
- Pablo Escobar (Cártel de Medellín):
En "Las señoras del narco: Amar en el infierno" en el 2023 de Anabel Hernández, se relata que Juan Gabriel fue contratado por Ernesto Fonseca “Don Neto” Carrillo, líder del Cártel de Guadalajara, para cantar en una fiesta de Pablo Escobar en los años 80.
Durante el evento, un acompañante de Escobar retó al cantante a besar al capo en los labios por un millón de dólares. Por miedo, Juan Gabriel aceptó, pero Escobar, ofendido, desenfundó un arma. “Don Neto” intervino con una carcajada, y todos rieron, pero Juan Gabriel fue escoltado rápidamente para evitar un desenlace fatal.
- Arturo Beltrán Leyva (Cártel de los Beltrán Leyva):
El mismo libro de Hernández describe una fiesta en Acapulco organizada por Celeste, expareja de Beltrán Leyva y madre de su hija. Según su testimonio, Juan Gabriel fue contratado para cantar en un evento exclusivo para Arturo y sus socios en los 2000.
“Mi hermano me dijo que llegó Juan Gabriel. Lo contrataron para un concierto privado”, relató Celeste, sorprendida por la presencia del cantante. Beltrán Leyva fue abatido en 2009 por la Marina mexicana.
- Gilberto Rodríguez Orejuela (Cártel de Cali):
En "El hijo del ajedrecista" de Fernando Rodríguez Mondragón, hijo de Gilberto, se narra que el líder del Cártel de Cali, fanático de Juan Gabriel, lo contrató para una presentación privada.
Durante el evento, tras interpretar una canción emotiva, Juan Gabriel puso una mano en el hombro del capo y le dio un “sentido beso”, lo que enfureció a Rodríguez Orejuela.
La acción desató una riña entre los asistentes, y el cantante tuvo que huir para salvar su vida. Rodríguez Orejuela murió en prisión en EE. UU. en 2022.
¿Cómo afectan estas polémicas al legado de Juan Gabriel?
Las historias, aunque escandalosas, no han disminuido su estatus como ícono cultural. Su concierto en el Palacio de Bellas Artes (1990), el éxito póstumo de "Mis 40 en Bellas Artes", y lanzamientos como "Eterno" refuerzan su historia.