The Last Of Us, encuentran tarántula infectada con cordyceps, el hongo de la serie
Un investigador dedicado a la vida silvestre ha llamado la atención en redes sociales ya que descubrió una tarántula infectada con cordyceps, el hongo de la popular serie “The Last Of Us”.
¿El hongo de The Last Of Us si existe?
De acuerdo con el video que se difundió del investigador, este encontró la tarántula infectada por este hongo, todo surgió mientras recorría la selva amazónica de Perú, cabe recordar que el hongo del género cordyceps, está inspirado en el popular videojuego y serie televisiva, The Last Of Us.
¿Que dijo el investigador acerca de este hallazgo?
Chris Ketola, coordinador de Investigación de Campo de la organización Fauna Forever, dio a conocer a través de sus redes sociales este hallazgo donde lo calificó como inquietante pero fascinante.
“Una tarántula infectada con cordyceps, el hongo parásito conocido por su capacidad de tomar control del cuerpo de insectos y arácnidos”, dijo el investigador.
¿Qué importancia tiene este hongo en la serie de televisión?
La importancia de este hongo en la serie de televisión es el protagonista responsable del apocalipsis zombi, en las escenas este hongo ya dentro del cuerpo control del sistema nervioso del huésped, transformándolo en una criatura violenta y sin control.
“Delante de mí hay una tarántula que desafortunadamente para ella fue infectada con cordyceps, el hongo zombi que inspiró el juego y la serie de televisión The Last Of Us“, agregó el investigador.
Cabe señalar que el cordyceps, si existe y es conocido por infectar insectos y otros artrópodos, pero no es una amenaza para los seres humanos.
Antes de enfrentar la polémica de haber sido elegida como "Ellie" para la serie de "The Last of Us", la actriz Bella Ramsey ha tenido que sobrellevar una condición que la mantuvo por mucho tiempo en estado de alerta y pudo haber cambiado para siempre su carrera como la conocemos.