Erik Menéndez le niega juez la libertad condicional ¿qué sucederá ahora?
Este jueves, una junta de libertad condicional de California le negó la libertad condicional a Erik Menéndez, quien fue condenado junto a su hermano Lyle por el asesinato de sus padres en 1989, lo que resulta un duro golpe a la lucha de años de los hermanos por su liberación.
La decisión ratificada por el fiscal Nathan Hochman podría traer un pronóstico nada favorecedor para Lyle Menéndez, cuyo paso será escuchado por la misma junta de libertad condicional mañana viernes.
¿Cuál fue el argumento que dio la junta de libertad condicional al rechazar el indulto a Erik Menéndez?
Nathan Hochman, fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, calificó de "considerada" la decisión del panel de libertad condicional al denegarle el indulto a Erik Menéndez tras considerar las pruebas y otros factores relevantes.
Hochman ha mantenido que los hermanos no asumieron plenamente la responsabilidad por el asesinato a tiros de sus padres, ya que Erik Menéndez también cometió delitos dentro del sistema penitenciario y que su conducta en prisión y su mentalidad actual demuestran que aún representa un riesgo irrazonable para la sociedad.
¿Cuál es el futuro de los hermanos Menéndez?
Si se concede la libertad condicional a Lyle Menéndez, la decisión de su absolución limitada será revisada por el abogado principal de la junta de libertad condicional dentro de un periodo de 120 días.
En el caso de Erik Menéndez éste aún tiene esperanzas de quedar en libertad; sin embargo, tendrá la oportunidad de solicitar su libertad condicional en tres años. Cabe destacar que los hermanos Meléndez están buscando el indulto por separado.
¿Por qué son famosos los hermanos Menéndez?
Erik y Lyle Menéndez fueron hallados culpables del asesinato a tiros cometido a sus padres, José y Mary Louise Menéndez en agosto de 1989, ambos hermanos fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Los asesinatos de los Menéndez se convirtieron en uno de los casos criminales más famosos de finales del siglo XX gracias a una potente combinación de drama familiar, conexiones en Hollywood, testimonios impactantes y la capacidad que tuvieron los medios de comunicación internacionales para cubrir el caso.
Netflix lanzó el año pasado dos producciones sobre el caso de los hermanos Menéndez: el documental "Los hermanos Menéndez", que cuenta con el testimonio de los propios hermanos, y la serie dramática "Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez" y que explora el brutal asesinato cometido hacia sus padres hace 36 años.