Síguenos

¿Cuántos Medio Metro existen?, estos son los tres individuos que han portado el nombre

El cuerpo de Francisco Pineda Pérez, mejor conocido como el Medio Metro Original fue encontrado en Puebla. FOTO: CANVA/X: @DelValleNot/IG: @medio_metro_oficial y @mediometro_original
Por:Kevin Samaniego

La comunidad sonidera se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento de Francisco Pineda Pérez, mejor conocido como el “Medio Metro Original”, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en el municipio de Puebla con heridas graves en la cabeza.

La noticia generó conmoción entre los seguidores del ambiente sonidero y, al mismo tiempo, reavivó la confusión sobre quién es el verdadero portador del nombre “Medio Metro”, ya que en los últimos años varios artistas han usado esta identidad en distintos escenarios.

Aunque el personaje ha ganado notoriedad en varios estados de la República Mexicana, la historia detrás del apodo es más compleja de lo que parece. A continuación, te explicamos quiénes son los tres intérpretes que han llevado el nombre de “Medio Metro”.

Te puede interesar....

¿Cuántos “Medio Metros” han existido hasta ahora?


“Medio Metro del Barrio Alto de Puebla”

El primero en portar el nombre fue Francisco Pineda Pérez, originario del estado de Puebla. Adoptó el apodo en 2004, cuando comenzó a ganar popularidad en el ambiente sonidero al lado de Sonido Kiss Sound, siendo muy querido por su estilo alegre y sus característicos pasos de baile.

A diferencia de otras versiones, Pineda nunca utilizó disfraces, prefiriendo presentarse tal como era, lo que lo convirtió en una figura muy respetada dentro de la comunidad sonidera hasta sus últimos días.

“Medio Metro Original de León”

El segundo fue José Eduardo Rodríguez Anguiano, originario de León, Guanajuato, quien se hizo viral en redes sociales gracias a su disfraz de “El Chavo del 8” y su famoso “Paso del Pingüino”.

Rodríguez fue, además, el primero en registrar legalmente el personaje ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con vigencia hasta 2028. Aunque actualmente ya no colabora con Sonido Pirata, su dupla con este colectivo fue una de las más recordadas en el mundo del sonidero.

“Medio Metro de Sonido Pirata”

El tercer portador es Jonathan Uriel, originario de Ciudad de México, quien asumió el personaje tras la salida de Rodríguez Anguiano. También usa un traje inspirado en “El Chavo del 8”, aunque con algunas modificaciones, y continúa bailando en presentaciones junto a Sonido Pirata.

Actualmente, Jonathan ha logrado una gran presencia en redes sociales, superando los 170 millones de vistas acumuladas y compartiendo escenario con artistas como Penta Zero Miedo, Luis Ángel “El Flaco” y Brincos Dieras.

¿Qué se sabe sobre la muerte del “Medio Metro del Barrio Alto de Puebla”?

El pasado lunes, autoridades del estado de Puebla reportaron el hallazgo del cuerpo de Francisco Pineda en el canal de San Sebastián de Aparicio. De acuerdo con los primeros informes, presentaba signos de violencia en la cabeza, por lo que se abrió una investigación para esclarecer los hechos.

La Fiscalía General del Estado señaló que las principales líneas de investigación apuntan a un presunto homicidio o atropellamiento, por lo que el cuerpo fue trasladado al servicio médico forense para determinar la causa exacta de su fallecimiento.

¿Cómo se despidieron los amigos del “Medio Metro de Puebla”?

Diversas personalidades del mundo sonidero se despidieron del bailarín. El creador de contenido Richard TV le dedicó una publicación en su cuenta de Instagram, mientras que la agrupación Super T de Puebla también expresó su tristeza con un emotivo mensaje en redes sociales.

La partida de Francisco Pineda Pérez, el primer “Medio Metro”, deja un vacío en la comunidad sonidera, pero también un legado que continuará vivo a través de las nuevas generaciones que mantienen viva su esencia.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Medio MetroFrancisco Pineda Pérez