Síguenos

Eugenio Derbez apuesta por la animación para adultos con "Circo Gómez"

Eugenio Derbez apuesta por la animación (Foto: IG @ederbez / Web, corporate.televisaunivision.com / Canva)
Por:Jovanni Paniagua

Eugenio Derbez, conocido por personajes como el Superportero y Ludovico P. Luche, se adentra en la animación para adultos con "Circo Gómez", una serie producida por 3Pas Studios y F3 Media para ViX, que se presenta en el festival Pixelatl en Guadalajara del 9 al 13 de septiembre antes de su estreno.

La comedia irreverente sigue a una familia extravagante que lucha por salvar su circo ambulante, con humor negro, palabrotas y dinámicas familiares disfuncionales.

Derbez da voz al patriarca Filiberto Gómez, un hombre machista e incapaz pero adorable, acompañado por Omar Chaparro, Vanessa Bauche y Diana Bovio.

Te puede interesar....

¿Qué trama sigue "Circo Gómez"?

"Circo Gómez" narra la vida de una familia de artistas extravagantes en San Jacinto El Chico, un pueblo ficticio estilo Springfield de "Los Simpsons", que heredaron un circo en decadencia, sin animales, enfocado en actos humanos.

Filiberto Gómez (voz de Eugenio Derbez), el patriarca machista, incapaz y adorable, lidera a su esposa Lupe (Vanessa Bauche), sus hijos adolescentes Refugio (Omar Chaparro, el hijo irreverente) y Vicky (Diana Bovio), y un niño lobo llamado Lobito (también Chaparro).

La familia perfecciona números, maneja a un elenco variopinto y evita el colapso del negocio, mezclando tropos familiares con un vistazo detrás de escenas. Teco Lebrija, productor de F3 Media, enfatiza:

Tiene un lenguaje subido de tono... Es un buen momento para la animación para adultos en México.

Teco Lebrija -

La serie, iniciada en 2019 como idea en inglés para el público hispano en EE. UU., se adaptó al español para México.

Te puede interesar....

¿Cómo destaca el humor de "Circo Gómez" en la animación para adultos?

Circo Gómez se posiciona en la animación para adultos con humor negro, palabrotas como “put…” y frases de doble sentido, explorando temas como disfunción familiar, machismo y supervivencia en un circo sin animales, un punto clave para Derbez.

Derbez, quien dice “echará la culpa a su hijo en la ficción”, explora dinámicas como en Familia P. Luche, pero animadas para empujar límites. Improvisaciones en sesiones de voz, como las de Derbez y Chaparro, "enriquecieron la historia", según Arturo Navarro de F3 Media.

Lebrija, creador de "La Familia del Barrio", ve en la serie una extensión del género en México, con 94 episodios previos en MTV y Comedy Central.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Eugenio DerbezCirco GómezVixanimación para adultos