Síguenos

Final de México canta: ¿Quiénes ganaron y cuál fue el premio?

Los ganadores y finalistas de México canta ofrecieron una conferencia de prensa al terminar el campeonato. Foto: Otto Rojas
Por:Otto Rojas

Bajo el histórico techo del Esperanza Iris, las luces se encendieron para celebrar una final que fue mucho más que una competencia: un encuentro de almas que usan la música como antídoto ante la violencia.

De entre más de 15 mil aspirantes, nueve finalistas subieron al escenario de "México canta" para defender sus canciones, cada una con un mensaje de raíz, identidad o amor.

El público votó, la noche del domingo 5 de octubre, en línea durante apenas 25 minutos, eligiendo a los ganadores en dos categorías: Mejor Interpretación y Mejor Composición, además del reconocimiento especial del Consejo Mexicano de la Música.

Voces que inspiran, letras que sanan

La gala final del campeonato binacional de canto impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, contó con momentos memorables: desde la interpretación de Intocable junto a los finalistas en “Estamos todos”, hasta la poderosa presencia de Majo Aguilar, quien, además de cantar, entregó uno de los premios más esperados de la noche.

El espíritu de la velada se resumió en la frase del hidalguense Sergio Maya, al recibir su reconocimiento:

“Yo escribí Quiero soñar inspirado en la idea de crear nuevas narrativas. A veces me criticaron por no cantar lo que está de moda, pero yo quería compartir un mensaje de amor. Este premio se lo dedico a México y a mi familia, porque creo en un país que canta distinto.”

Los ganadores de México Canta 2025

Cada uno de los ganadores recibió una estatuilla en forma de disco de acetato y además son acreedores de la grabación y producción de un álbum por parte de una disquera.

Ecos de identidad y diversidad

Entre los finalistas también destacaron Carolina Imperial, una “dreamer” de Texas que rindió tributo al regional mexicano con Perdiendo de gana; Lolita 2MX2, desde Denver, quien fusionó hip hop, rock y raíces indígenas; y el yucateco Roger Gregorio, que cantó en maya y español La voz del gran pueblo.

Cada historia, cada voz, reafirmó que México Canta no fue solo un certamen, sino una declaración artística: una generación que no teme alzar su voz para sanar con melodías lo que otros rompieron con violencia.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

México canta