Síguenos

Guillermo del Toro presenta en CDMX “Frankenstein” acompañado de Oscar Isaac y Jacob Elordi

Guillermo del Toro presenta en CDMX “Frankenstein” acompañado de Oscar Isaac y Jacob Elordi. Foto: Cortesía Netflix
Por:Otto Rojas

El edificio del Colegio de San Ildefonso, con sus murales testigos de la historia del arte mexicano, acogió a centenares de fanáticos dispuestos a ver de cerca a Guillermo del Toro, cuyo nombre evoca criaturas encantadoras y horrores delicados, apareció con su habitual humildad entre saludos y autógrafos.

La presencia de Oscar Isaac (como Víctor Frankenstein) y Jacob Elordi (como la criatura) avivó todavía más el entusiasmo de los presentes, quienes aguardaban entre flashes y susurros la llegada del momento clave: la presentación de la película.

El origen de Frankestein y la mirada del autor

En su intervención ante el público, del Toro no escatimó emoción: “Me emociona más allá de las palabras el poder estar en mi país presentando Frankenstein, un proyecto que deseé realizar desde que comencé a soñar con traer a la vida seres fantásticos”.

Su voz, cargada de nostalgia, se alzó sobre el eco de los pasos históricos del recinto. Señaló que “adaptar una de las historias que creo más fundamentales dentro de toda la historia del cine fue un riesgo que valió la pena correr”.

En esta versión lo que importa no es el susto fácil, sino la humanidad escondida tras la pesadilla. 

Los protagonistas de Frankestein entre el público y la pantalla

Tras la proyección en el Anfiteatro Simón Bolívar, del Toro, Isaac y Elordi participaron en una conversación donde florecieron confidencias:

Oscar Isaac recordó cómo surgió la propuesta: “Cuando nos reunimos en casa de Guillermo hace tres años, nunca me imaginaba que me fuera a proponer darle vida a Víctor Frankenstein… acabamos en lágrimas pues se sentía tan personal”.

Mientras que el ovacionado Jacob Elordi confesó que el rodaje “fue un desafío tanto físico como mental que fue relegado a un segundo plano pues fue una gran alegría que todos compartimos día a día”.


El evento además contó con la presencia de invitados de la producción, talentos nacionales de apoyo y miles de aficionados que mantuvieron el entusiasmo hasta que las luces se apagaron y comenzó la función.

Entre los asistentes se podía oír un murmullo colectivo: la veneración hacia del Toro no era sólo por su cine, sino por su capacidad para convocar sueños.

En medio del lobby del edificio histórico, teléfonos alzados, camisetas de criaturas imaginarias y la emoción compartida se combinaron en este desfile de admiración.

¿Cómo, cuándo y dónde ver Frankestein de Guillermo del Toro?


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Guillermo del ToroFrankesteinOscar IsaacJacob Elordi