"Imperio de cristal": La telenovela inspirada en la historia de "Calígula"
En 1994, Televisa llevó a la pantalla chica una telenovela inspirada, en cierto modo, en la vida del emperador romano Calígula, basada en los excesos y el poder que este gobernante ejerció, quien pasó a la historia como un personaje despiadado.
La telenovela llevó por título "Imperio de cristal" y fue una idea del actor Alejandro Camacho en conjunto con los escritores Jaime García Estrada y Orlando Merino.
Quiero hacer Calígula en televisión abierta, tengo un método que está sólidamente escrito para la empresa (Televisa), para Rebecca y para mí, y creo que nos conviene a todos
Alejandro Camacho - actor
¿Quién rechazó en un principio el proyecto de "Imperio de cristal"?
Fue Emilio Azcárraga Milmo "El Tigre", dueño y presidente de Televisa, que en un principio se opuso a la idea de llevar a la televisión una historia basada en Calígula, según él porque su consejo de escritores le habían dicho que el proyecto era malo y no convencería al público.
Sin embargo, Alejandro Camacho le insistió a "El Tigre" de que el proyecto era bueno y que tenía sustento para demostrárselo, pero al final no fue Camacho quien lo convenció sino fueron directivos de empresas como: Venevisión, Fox y TV Globo a quienes les interesó comprar dicha historia.
¿De qué trata la historia de "Imperio de cristal"?
La telenovela "Imperio de cristal" trata sobre la historia de Sofía Vidal (Rebecca Jones), quien, al asistir a una fiesta en la mansión de los Lombardo, una poderosa familia dueña de una fábrica de cristales, ve su vida transformada.
La ambición y los secretos familiares se entrelazan en un ambiente de lujo y poder, donde las intrigas y los conflictos entre los miembros de la familia Lombardo y otros personajes, incluyendo a Sofía, se desarrollan en un ambiente de rivalidades y deseos de poder sobre el "imperio de cristal" que representan.
¿Qué actores participaron en "Imperio de cristal"?
"Imperio de cristal" estuvo conformado por un cuadro de actores de primer nivel, los protagonistas fueron Rebecca Jones y Ari Telch mientras que la contraparte la conformaron María Rubio como Livia Arizmendi y Alejandro Camacho como Augusto Lombardo.
El soporte de esta historia recayó en el primer actor Ignacio López Tarso, quien en la trama dio vida a don César Lombardo, el líder y la cabeza de ese imperio de cristal que muchos de la familia ambicionaban controlar, especialmente su hijo Augusto.
Alejandro Tomassi, Kate del Castillo, Emilia Carranza, Germán Gutiérrez, Cecilia Gabriela, Alicia Montoya y Aarón Hernán conformaban el resto del reparto de esta telenovela que tuvo altos índices de audiencia durante los meses en que se transmitió por el Canal de las Estrellas en horario estelar.
En resumen "Imperio de cristal" se centra en:
- Sofía Vidal: Su vida cambia drásticamente al ser relacionada con el pasado de don César Lombardo y convertirse en el centro de las intrigas familiares.
- Familia Lombardo: Una familia poderosa dueña de una fábrica de cristales, donde cada miembro busca proteger o heredar el "imperio" que representan.
- Ambición y poder: La lucha por el control de la fábrica de cristales y las relaciones familiares desatan conflictos y traiciones entre los personajes.
- Intrigas y secretos: La historia revela secretos del pasado que afectan a los personajes y sus relaciones, añadiendo capas de complejidad a la trama.
Sabías qué...
En ese mismo año de 1994, se hizo una versión en inglés de "Imperio de cristal" que llevó por título "Empire" exclusiva para el mercado estadounidense; sin embargo, esta versión resultó un fracaso.
En 2013, el productor Carlos Moreno llevó una segunda versión de "Imperio de cristal" que llevó por nombre "Quiero amarte" con las actuaciones de Karime Lozano, Cristián de la Fuente y Flavio Medina, éste último como el villano de la historia.