Jimmy Kimmel: conglomerado se niega a transmitir su programa este martes
Jimmy Kimmel regresará a su transmisión habitual este martes por el canal ABC, tras llegar a un acuerdo con Disney. El presentador contará, aparentemente, con plena libertad creativa para conducir su programa con normalidad.
La noticia fue celebrada por gran parte de la comunidad de Hollywood. Sin embargo, una empresa se niega a dar marcha atrás en sus restricciones, lo que podría afectar a una parte considerable de la audiencia en Estados Unidos.
¿El show de Jimmy Kimmel no se transmitirá en todas las estaciones relacionadas con ABC?
Sinclair Inc., empresa que controla varias estaciones afiliadas, anunció a través de su cuenta en X que reemplazará el programa del comediante con un noticiero local, mientras logra un acuerdo con ABC Network.
Anteriormente, la compañía había señalado que Kimmel debía ofrecer una disculpa pública y realizar una donación significativa a la familia de Kirk, como condición para permitirle regresar a las pantallas del territorio estadounidense.
¿Jimmy Kimmel rompe el silencio antes de regresar?
Tras varios días en completo silencio, el conductor actualizó su Instagram con una fotografía al lado de Norman Lear, acompañada de un pequeño mensaje: "Hoy extraño a este hombre".
En vida, Lear fue un gran defensor de la Primera Enmienda a tal punto de enemistarse con el ex-presidente, Richard Nixon. Falleció en 2023 a la edad de 101 años, a causa de un paro cardiaco. En su memoria, Kimmel dedicó un programa para hablar sobre sus grandes aportaciones a la política.
¿Jimmy Kimmel prepara un fuerte discurso contra los seguidores de MAGA?
De acuerdo con TMZ, el conductor no tiene intención de retractarse por sus comentarios. Por el contrario, habría escrito “un candente discurso” dirigido a los simpatizantes de MAGA que se sintieron aludidos y amenazados hace una semana.
Esta postura fue respaldada por gran parte de la comunidad de Hollywood. Numerosas figuras firmaron una carta dirigida a la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) en defensa de la libertad de expresión.
Incluso colegas como Jimmy Fallon y Stephen Colbert criticaron, con su característico estilo, las estrategias de censura. El expresidente Barack Obama también condenó estas acciones e instó a los medios de comunicación a resistir cualquier intento de silenciar voces.
¿Donald Trump desea acabar con los Late Shows?
Tras la polémica con Kimmel, el presidente Donald Trump anunció que aplicaría medidas similares contra Fallon, Seth Meyers y Stephen Colbert, a quienes descalificó como “personas sin talento” y con bajos índices de audiencia.
Por su parte, Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), aseguró que exploraría acciones legales contra programas que continuaran incentivando críticas severas al gobierno de Trump y a sus seguidores.