Síguenos

Juan Gabriel escribió mensaje a Peña Nieto sobre el PRI: Silvia Urquidi revela detalles

Juan Gabriel escribió mensaje a Peña Nieto (Foto: IG @soyjuangabriel_, @danielaguilarphoto / Canva)
Por:Jovanni Paniagua

Dos días después de la muerte de Juan Gabriel el 28 de agosto de 2016, su representante Silvia Urquidi compartió en entrevistas con Carlos Loret de Mola y Adela Micha que el “Divo de Juárez” escribió un mensaje al presidente Enrique Peña Nieto, defendiendo su lealtad al PRI y su amor por México.

El correo, redactado más de un año antes tras conversaciones políticas, no criticaba al gobierno, sino que reafirmaba su identidad: “Yo como michoacano de nacimiento, juarense por adopción... representándolo en todas las partes del mundo a través de mi música”.

Urquidi, quien retuvo el mensaje por la controversia de 2000 cuando Juan Gabriel apoyó al priista Francisco Labastida, planeaba publicarlo tras decisiones familiares sobre homenajes.

Te puede interesar....

¿Cuál fue el mensaje de Juan Gabriel?

En entrevistas del 30 de agosto de 2016, Silvia Urquidi explicó que Juan Gabriel, cuyo nombre real era Alberto Aguilera Valadez, escribió un correo a Peña Nieto tras una charla política hace más de un año.

El texto, descrito como “bello” por el cantante, decía:

Yo como michoacano de nacimiento, juarense por adopción, por mis antepasados, yo siempre he traído a México en mi corazón, representándolo en todas las partes del mundo a través de mi música y mis canciones, por lo que yo nunca me iré ni el PRI tampoco.

Silvia Urquidi -

Urquidi aclaró que no era una crítica, sino una expresión de su identidad priista y amor por México. La decisión de no enviarlo se tomó tras la polémica de 2000, cuando su apoyo público a Francisco Labastida generó críticas. Urquidi comentó:

Hace dos meses me insistió en entregarlo, pero fue mi decisión no hacerlo.

Silvia Urquidi -

Te puede interesar....

¿Juan Gabriel tenía una pación por la política?

Juan Gabriel, fallecido a los 66 años el 28 de agosto de 2016, tenía un interés profundo en la política, según Urquidi: “Si no hubiera sido cantante, habría sido Presidente”. Su apoyo al PRI, evidente desde su respaldo a Labastida en 2000, lo llevó a expresarse en el mensaje no enviado.

Urquidi planeaba publicarlo tras coordinar con la familia los homenajes póstumos, como los realizados en el Palacio de Bellas Artes.

Este episodio, que muestra su compromiso con México, resuena con su legado de 1,800 canciones y 100 millones de discos vendidos, consolidado en 2025 con 5,400 millones de streams en Spotify.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Juan GabrielEnrique Peña NietoPRIMÉXICO