Juan Gabriel sigue rompiendo récords nueve años después de su fallecimiento
Con 1,800 canciones compuestas y más de 100 millones de álbumes vendidos globalmente, el “Divo de Juárez” acumula 5,400 millones de streams en Spotify, según datos de la plataforma.
En México, genera 6.5 millones de oyentes mensuales, con un público principal de 34-35 años, nostálgico de “Querida”. Mundialmente, 7.9 millones de personas descubrieron su música por primera vez en el último año.
¿Cuál es el impacto digital de Juan Gabriel en 2025?
Juan Gabriel, nacido en Parácuaro, Michoacán, en 1950, trascendió fronteras con su pluma prolífica, grabando en más de 10 idiomas y vendiendo 100 millones de álbumes.
En Spotify, sus streams superan los 5,400 millones, con un crecimiento sostenido que no decae como en otros artistas post-mortem. México lidera con 6.5 millones de oyentes mensuales, seguido de EE.UU., donde su influencia en la diáspora latina es clave.
El público principal, de 34-35 años, creció con sus baladas, pero el descubrimiento global de 7.9 millones en el último año incluye generaciones jóvenes atraídas por playlists virales y TikTok.
¿Cuál es la canción más escuchada del "Divo?
Esta balada romántica, interpretada con Pandora, simboliza su versatilidad, fusionando pop y ranchera.
Su legado digital incluye presencia en bodas, reuniones y bares, con un consumo que crece diariamente. México, décimo en la industria musical global, debe su posición en parte a artistas como Juan Gabriel, quien presentó en el Palacio de Bellas Artes (1990, 1997, 2013) y dejó un impacto en propios y extraños.