Juan Soler desmiente preinfarto y aclara estado de salud
Las alarmas se encendieron luego de la publicación de TV Notas este martes: Juan Soler, actor argentino de larga trayectoria en México y actual participante del reality Top Chef VIP, habría abandonado el programa tras sufrir un preinfarto.
Las redes sociales hicieron eco del murmullo, los titulares se multiplicaron y el público, preocupado, buscó confirmar si la salud del artista se encontraba en riesgo.
Pero fue el propio Soler quien, con serenidad y un toque de humor, se encargó de apagar el fuego de la especulación.
“El único infarto que sufro todos los días es con mi querida Paulina, que me hace dar vuelta el corazón; todo lo demás son inventos”, declaró el actor en entrevista para el matutino Sale el Sol, haciendo referencia a su relación con la conductora Paulina Mercado.
La verdad detrás de la noticia es menos alarmante, aunque no menos seria. Soler sí acudió al hospital, sí fue atendido de emergencia, pero no por un problema cardíaco. El actor explicó que lo que vivió fue un episodio de agotamiento extremo, conocido también como burnout, combinado con deshidratación.
Entre fogones y cansancio
El actor confesó que la exigencia del programa lo llevó al límite. Durante su estancia en el reality, enfrentó jornadas extenuantes, grabando hasta dos episodios diarios de lunes a viernes y ocupando los fines de semana en tomar clases particulares con chefs.
La pasión por aprender y competir lo impulsaba, pero el cuerpo comenzó a pasarle factura.
“Llega un momento en que el cansancio extremo y la falta de descanso te cobran caro. Sufrí un golpe de deshidratación que me llevó al hospital para que me tomaran los signos vitales. Había una pequeña discrepancia en las mediciones renales, pero bien atendido se solucionó todo. Hoy estoy bien, afortunadamente”, compartió Soler.
El diagnóstico fue claro: no hubo arterias tapadas, no hubo preinfarto. Sin embargo, la advertencia médica fue suficiente para que el actor reflexionara sobre la importancia de frenar antes de que sea demasiado tarde.
La decisión difícil: salir de la competencia
Aunque su espíritu competitivo lo mantenía con altas posibilidades de llegar a la final, Soler decidió abandonar el programa para priorizar su salud. “Seguramente tenía oportunidades de llegar a la final, pero luego, ¿para qué te sirve el dinero? ¿Para pagar médicos? La salud es primero”, dijo con firmeza.
Su salida deja una lección que trasciende la pantalla: incluso las estrellas, acostumbradas a la presión del escenario y la atención pública, deben aprender a escuchar las señales del cuerpo.
¿Qué es un preinfarto?
- Un preinfarto, también llamado angina inestable, es un aviso del corazón de que algo no anda bien. Ocurre cuando el flujo de sangre al músculo cardíaco se ve reducido de manera temporal, causando dolor en el pecho, dificultad para respirar, sudoración y, en algunos casos, mareos.
- A diferencia de un infarto, en el que la arteria se bloquea por completo, el preinfarto es una alerta temprana que, de no atenderse, puede evolucionar hacia un evento mayor. Por eso, cualquier síntoma sospechoso debe ser revisado de inmediato por un médico.
Burnout y deshidratación, los enemigos silenciosos
El burnout es un síndrome de agotamiento físico y mental que suele presentarse en personas sometidas a altos niveles de estrés y carga laboral. Se caracteriza por fatiga persistente, falta de concentración y malestar general.
Si a esto se suma la deshidratación (una condición común en climas exigentes o bajo actividad intensa), el cuerpo puede reaccionar con síntomas alarmantes, como taquicardias, mareos y descompensación. Aunque no se trate de un infarto, es un recordatorio urgente de que el descanso y el autocuidado son imprescindibles.
Una lección con final en calma
Hoy, Juan Soler se encuentra fuera de peligro, acompañado por su pareja y agradecido con la pronta atención médica que recibió. Su historia, aunque breve y rodeada de rumores, deja claro que la salud no admite aplazamientos ni negociaciones.
Con elegancia, el actor transformó lo que pudo ser una tragedia en un recordatorio de vida: el éxito no se mide solo en finales ganadas ni en ratings elevados, sino en la capacidad de detenerse a tiempo, respirar y seguir adelante con el corazón en buen estado.