Síguenos

“Maleficio”: las graves consecuencias de retar a maldiciones y entes malignos

¿Te atreves a enfrentar el Maleficio que te atormentará después de ver está película?. FOTO: CANVA/Netflix
Por:Kevin Samaniego

Es bien sabido que el cine asiático es experto en contar relatos de terror estremecedores, gracias a su particular estilo que explora las inseguridades, los traumas y los miedos más profundos. Esto le ha otorgado una sólida reputación cuando se trata de películas de horror.

Sin embargo, hubo una cinta que decidió ir más allá y no solo conformarse con asustar, sino jugar con la mente del espectador, haciéndolo dudar si también ha sido víctima de una maldición. Esta es la inquietante historia de “Maleficio”.

Te puede interesar....

¿De qué trata “Maleficio”?

A través del formato de metraje encontrado, la película sigue a "Li Ronan", una joven que tras ingresar a una cueva prohibida e interrumpir un oscuro ritual, queda maldita y comienza a ser acosada por presencias demoníacas.

Seis años después, cuando su hija nace, la maldición se transfiere a la pequeña, por lo que "Ronan" hará todo lo posible por salvarla, incluso si eso significa intentar pasar la maldición al espectador.

¿La película “Maleficio” está inspirada en hechos reales?

El director Kevin Ko y el guionista Chang Che-Wei se inspiraron en el incidente de Gushan, un caso real en el que una familia de seis personas aseguraba estar poseída por entidades malignas. Trágicamente, la hija mayor fue asesinada por sus propios familiares.

Los responsables fueron arrestados por homicidio y el hecho se consideró un caso extremo de histeria colectiva. Ko tomó estos sucesos como base y los fusionó con elementos del budismo e hinduismo para crear una religión ficticia dentro del filme.

¿“Maleficio” es realmente una película maldita?

Cuando se estrenó en 2022, muchos espectadores salieron perturbados, convencidos de que la cinta contenía una verdadera maldición, debido a la atmósfera opresiva y el realismo de su representación demoníaca.

La realidad es que todos los conceptos vinculados a “La Madre Buda”, el ente central de la historia, fueron completamente creados por Kevin Ko para reforzar la ambientación y el terror psicológico. Parte del mérito recae en el impecable trabajo de producción y sonido, que logró sumergir al público en un miedo casi palpable.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MaleficioNetflix