México canta: Juan Solo aplaude el apoyo a nuevos talentos
El concurso “México canta”, una apuesta gubernamental y cultural que rescata las narrativas positivas en la música sigue dando de qué hablar en el gremio artístico, razón por la que el cantautor poblano Juan Solo, comparte su opinión acerca del proyecto.
Este certamen, organizado por la Secretaría de Cultura en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música, busca alejarse de la apología de la violencia que tanto ha marcado a ciertos géneros en los últimos años.
Su objetivo es claro: impulsar letras que celebren el amor, el desamor y la grandeza de México, mientras fortalecen y preservan los géneros musicales tradicionales.
La convocatoria fue amplia y novedosa: jóvenes entre 18 y 34 años, tanto mexicanos como mexicoestadounidenses, pudieron enviar grabaciones sencillas de hasta tres minutos realizadas desde cualquier dispositivo móvil.
El mensaje y la autenticidad pesaron más que los arreglos de producción. La gran final se llevará a cabo el próximo 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con la promesa de convertirse en un hito cultural para las nuevas generaciones de músicos.
Juan Solo y su voto de confianza
En medio de este panorama, Juan Solo aplaude la iniciativa con entusiasmo. Su voz se llena de admiración al hablar del jurado, en particular de la compositora Mónica Vélez, a quien considera su maestra y una referente de la lírica en español.
“Me encanta porque además, en el jurado vi gente con mucha credibilidad, incluyendo a la que es mi maestra de composición, Mónica Vélez, ella tiene unas frases impresionantes, y es una persona que yo admiro muchísimo también a nivel de creación y escritura”, compartió.
Para él, un concurso como “México canta” significa mucho más que un escaparate: es ese voto de confianza que a menudo los artistas necesitan para seguir.
“Me fascina cualquier proyecto que apoye al talento mexicano porque creo que, de repente, nosotros los artistas necesitamos que alguien confíe en nosotros…
Esta carrera está tan llena de retos, hay tantas cosas que escapan de nuestras manos, que a veces necesitamos esas pequeñas anclas que nos lleven a llenar el tanque de sueños y volver a darle”, reflexionó.
Con la misma emoción recordó a colegas que han pasado por el certamen, como Estefanía Riojas, con quien comparte la canción Me mudo a Madrid. Para él, lo más valioso es que los artistas emergentes logren estar frente al público y encuentren plataformas que respalden su creatividad.
Bandera blanca: un renacer musical
Al tiempo que celebra el éxito de “México canta”, Juan Solo escribe su propio capítulo de renovación artística. Su nuevo EP incluye tres temas: Quién pierde más, Ya te quiero y el sencillo principal Bandera blanca.
Con este material, el poblano demuestra que no tiene miedo de experimentar con nuevas sonoridades ni de llevar sus letras a territorios más maduros.
Bandera blanca, en particular, se presenta como un himno íntimo sobre las reconciliaciones y la rendición emocional, un tema que conecta con la esencia del concurso que hoy tanto aplaude: música con sentido, cargada de verdad y emoción.
Lejos de repetirse, Juan Solo elige evolucionar. Y en ese camino, coincide con la misión de “México canta”: tender puentes entre tradición e innovación, entre lo local y lo global, entre la herencia cultural y las voces frescas que buscan abrirse paso.
La coincidencia no parece casualidad. En un país donde las narrativas musicales están en constante disputa, proyectos como este concurso y artistas como Juan Solo recuerdan que la música sigue siendo, ante todo, un acto de fe en la vida, en el amor y en la belleza de contar historias.
Lo que debes saber de México canta
Convocatoria: Jóvenes de 18 a 34 años, mexicanos y mexicoestadounidenses.
- Formato: Grabaciones caseras de hasta tres minutos.
- Criterios de evaluación: Mensaje y autenticidad, no producción.
- Final: 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
El nuevo EP de Juan Solo
- Quién pierde más – Balada íntima que reflexiona sobre la pérdida emocional.
- Ya te quiero – Un tema fresco que rescata la alegría del enamoramiento.
- Bandera blanca – Primer sencillo, un canto de rendición amorosa y reinicio.