Natanael Cano puede pagar esta multa por ignorar la ley y cantar corridos tumbados
Natanael Cano tuvo su presentación en la Feria de San Marcos 2025, en la ciudad de Aguascalientes, una que posiblemente le traiga problemas por haber interpretado corridos bélicos por petición de la gente y manda un mensaje directo al gobierno sobre las leyes de censura que ha comenzado a implementar.
¿Qué canción que podría traerle problemas a Natanael Cano?
Durante su presentación del pasado sábado 3 de abril, el público no paraba de pedirle a su artista favorito que incluyera sus clásicos temas, esta situación provocó que Cano terminará por cantar el tema “El De La Codeína”, el cual trata sobre el consumo de drogas y la delincuencia organizada, pero siendo censurado en el instante.
José Ángel González, presidente del evento, compartió que en dado caso que un artista se atreviera darle paso a los corridos o canciones prohibidas, al responsabilidad caería directamente en la empresa o representante directo del cantante, por lo que ellos se deslindaban del problema.
¿De cuánto podría ser la sanción para Natanael Cano?
El fiscal de Aguascalientes, Manuel Alonso García, señaló que las multas podrían ir desde los 113 mil pesos mexicanos o ir a la cárcel por hasta 6 o 1 año aproximadamente. La cantidad sería definida por las autoridades dependiendo de la gravedad de las letras o la apología al delito.
De momento, Leo Montañez, alcalde de Aguascalientes confesó que no estaban en planes sancionar a Cano, sin embargo, sin un comunicado oficial queda la duda si se cumplirá o no la ley establecida en el estado.
¿Natanael Cano mandó un mensaje contundente al gobierno de México?
Cuando la gente se emocionó por la incorporación de narco corridos dentro de su espectáculo, el intérprete de “Pacas de Billetes” se detuvo un momento para hablar con sus fanáticos y expresar sus sentimientos al respecto de la censura que vive su música actualmente.
Con este motivó a todos los presentes a hacer algo al respecto sobre la prohibición de los corridos, con él fin de que su “arte” puede continuar ser promovido libremente sin el miedo de las consecuencias que pueda haber en el futuro.