¿Qué adaptaciones literarias podrían competir para la próximos Premios Óscar?
Parece que las adaptaciones literarias han comenzado a ser una norma en la industria cinematográfica nuevamente después de varios años donde el formato de los superhéroes domino por casi una década.
En este camino varios cineastas y actores de renombre se encuentran preparando largometrajes que para muchos podrían competir en la próxima edición de los premios de la Academia en la categoría de "Mejor Guion Adaptado".
¿Qué adaptaciones literarias podrían competir en la próximos Premios Óscar?
Netflix planea dar un golpe fuerte con "Frankenstein" de Guillermo del Toro, adaptando la novela de Mary Shelley de 1818. En un acercamiento con la prensa el mexicano destacó que no esta realizando una película de terror, si no una historia entre padre e hijo.
Esta versión esta pactada para estrenarse a mediados del mes de noviembre en la plataforma de streaming, de momento no existe una fecha exacta.
Otro caso es la interpretación del reconocido Paul Thomas Anderson de la novela "Vineland" de Thomas Pynchon con la cinta titulada "One Battle After Another". La historia se enfoca en un grupo de personas en búsqueda de ayudar a su líder a encontrar a su hija.
La cinta se estrenará el 26 de septiembre y cuenta con un reparto encabezado por Leonardo Di Caprio, Sean Penn, Benicio del Toro y Regina Hall.
Al final la dupla de Jennifer Lawrence y Robert Pattinson podría ser bastante especial pues con "Die My Love" de la directora Lynne Ramsey, podrían robarse la gran pantalla con la historia de una madre que desarrolla psicosis después de dar a luz.
Los lectores de la escritora Ariana Harwicz podrán ver el resultado final el 14 de noviembre de este mismo año en salas de cine.
¿Qué toma en cuentan en cuenta los miembros de la Academia para elegir a la "Mejor Guión Adaptado" en los Premios Óscar?
Para elegir a la mejor contendiente cada miembro especializado en guiones se basa la fidelidad hacia el material original, la creatividad para trasladar la historia a un formato audiovisual y que tan convincente resulta la experiencia para el espectador.
Otro aspecto relevante es la capacidad de el director para comprender el mensaje que el autor original trato de plasmar a través de su escritura o también la originalidad que propone desde el relato de fuente.
¿Cuál fue la última película en ganar en la categoría de "Mejor Guión Adaptado" en los Premios Óscar?
"Cónclave" de Edward Berger, basada en la novela de Robert Harris, se llevo la estatuilla en la pasada ceremonia de premios de la Academia. El manuscrito estuvo a cargo de Peter Straughan.
En 2022, resultó ganadora "Ficción Americana", cinta protagonizada por Jeffrey Wright. El Óscar fue directamente para Cord Jefferson, por su trabajo en la adaptación para cines.