Roblox: así puedes proteger a tus hijos en el gigante de los videojuegos
Roblox, con 151 millones de usuarios diarios, lanza verificación obligatoria para chat y voz desde diciembre de 2025 (Australia, Nueva Zelanda y Países Bajos) y en enero de 2026 a nivel global.
El objetivo es proteger a los menores limitando la comunicación entre niños y adultos. Hay dos métodos: selfie con IA (9+) o identificación oficial más selfie (13+).
Los datos, procesados por Persona, se anonimizan y se borran; sin embargo, diversos reportes alertan sobre fallos (edades equivocadas) y bloqueos permanentes. En México, los padres deben activar los controles parentales cuanto antes.
¿Por qué Roblox pide verificar la edad?
Roblox busca mejorar la seguridad y ofrecer experiencias adaptadas a cada edad. El chat con “Conexiones de confianza” (Trusted Connections) y el chat de voz sin filtros solo están disponibles para usuarios verificados.
La plataforma clasifica a los jugadores en tres grupos: “menor de 13”, “13+” y “18+”, lo que permite filtrar contenido y funciones según la edad. Según Matt Kaufman, Chief Safety Officer de Roblox, la compañía pretende ser un “ejemplo para la industria”.
¿Cómo funciona la verificación facial y con documento?
Antes de elegir un método, es importante entender que Roblox ofrece dos formas de verificar la edad: una mediante selfie con inteligencia artificial y otra utilizando una identificación oficial. Cada opción tiene alcances y consecuencias distintas, especialmente para cuentas de menores.
Opción 1: Selfie facial (estimación por IA)
- Abre la app, ve a Ajustes y selecciona “Verificar edad”.
- Toma un selfie en vivo moviendo la cabeza según las indicaciones.
- La IA estima la edad con un margen de ±1–2 años para usuarios entre 5 y 25 años.
- Si la IA detecta que el usuario tiene menos de 13 años, la plataforma borra automáticamente el correo electrónico y el número de teléfono, cumpliendo la política infantil.
Opción 2: Documento oficial (13+)
- Sube el frente y reverso de tu INE, pasaporte o licencia de conducir.
- Toma un selfie en vivo para que se compare con el documento.
- La plataforma Persona crea un hash anonimizado de los datos y bloquea permanentemente la fecha de nacimiento.
Roblox aclara: “No guardamos los datos originales; los datos biométricos se eliminan según nuestra política de privacidad”.
¿Qué riesgos o preocupaciones existen para niños y padres?
Uno de los principales riesgos son los fallos de la IA; en redes sociales y foros de discusión se han reportado casos donde adolescentes de 15 a 17 años son clasificados como menores de 13, lo que bloquea ciertas funciones, mientras que niños de 11 a 12 años aparecen como mayores de 18, lo que los expone a contenido inapropiado. Además, se han observado errores frecuentes en rostros latinos y asiáticos.
Otro riesgo es el borrado de datos. Si el sistema clasifica a un usuario como menor de 13 años, la plataforma elimina automáticamente su correo electrónico y número de teléfono, dejando la cuenta irrecuperable en caso de olvidar la contraseña.
Finalmente, está el bloqueo permanente: una vez que se sube una identificación oficial, la fecha de nacimiento queda fijada para siempre y no puede modificarse.
¿Qué pueden hacer los padres para proteger a sus hijos?
Los padres pueden activar los controles parentales en Roblox, entrando a Ajustes, luego a Controles parentales, y creando un PIN de 4 dígitos, lo que permite limitar gastos, el chat y el tipo de contenido al que el menor tiene acceso.
También es importante dialogar con los hijos, explicándoles los riesgos de compartir selfies y documentos oficiales. Además, se recomienda usar un correo electrónico de adulto, creando o vinculando la cuenta del menor a un email parental para mayor control.
Se aconseja evitar subir identificaciones oficiales de menores siempre que sea posible, prefiriendo la verificación solo por selfie y manteniendo el chat desactivado. Por último, los padres pueden explorar alternativas seguras, como un Discord familiar supervisado por adultos, para que los niños interactúen de manera controlada y protegida.