Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Ernesto Chavana alerta sobre riesgos en Roblox

Descubre las alertas de Ernesto Chavana sobre los riesgos en la plataforma Roblox y cómo proteger a los jóvenes


Publicado el

Copiar Liga

Por: Ernesto Chavana

El comentarista Ernesto Chavana utilizó su espacio en POSTA Opinión para lanzar un mensaje contundente dirigido a los padres de familia, advirtiendo sobre los riesgos que enfrentan niños y adolescentes en plataformas digitales como Roblox, una de las más populares entre los menores de edad.

Aunque reconoció que sus comentarios podrían incomodar a la comunidad gamer, subrayó que su preocupación está enfocada en proteger a los más jóvenes.

¿Qué peligros señala la policía cibernética en plataformas como Roblox?

De acuerdo con la policía cibernética de Nuevo León, Roblox presenta múltiples amenazas, entre ellas:

  • Contenido explícito y para adultos.
  • Casos de grooming (acoso y manipulación por parte de adultos).
  • Contacto con desconocidos.
  • Robo de información mediante supuestos regalos o premios.
  • Ciberacoso y adicciones digitales.
imagen-cuerpo

Las autoridades han emitido alertas y recomiendan a los padres activar controles parentales, limitar el chat únicamente a contactos conocidos, instalar autenticación de dos pasos y supervisar constantemente la actividad de los menores.

¿Qué casos se han registrado en Monterrey relacionados con este problema?

Chavana recordó un episodio ocurrido en abril de este año, cuando una niña de 9 años en Monterrey fue engañada mediante retos falsos dentro del juego para obtener tarjetas de regalo. El presunto contacto intentó que la menor enviara fotografías a cambio de premios.

Afortunadamente, la familia detectó la situación y evitó que escalara a una tragedia. Sin embargo, el caso evidencia la facilidad con la que los niños pueden ser manipulados en entornos digitales.

¿Por qué Chavana asegura que “les roban el cerebro y el tiempo”?

El comunicador sostuvo que estas plataformas fomentan adicciones digitales, encerrando a los menores en un mundo virtual que consume su atención y sus recursos. Señaló que existen espacios clandestinos en Roblox, llamados “condominios” o condos, donde circula contenido adulto y violento, los cuales, aunque eliminados, suelen reaparecer bajo otros nombres.

Chavana concluyó que la tecnología avanza rápidamente y que los padres no deben limitarse a dar un celular a sus hijos como forma de entretenimiento, sino vigilar y acompañar su actividad digital, porque lo que está en juego es la seguridad, el tiempo y la salud mental de los jóvenes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas