Valentina Gilabert acusa a Marianne Gonzaga de amenazas y acoso tras brutal ataque
El caso de Valentina Gilabertsigue generando repercusiones, no sólo por las secuelas físicas del ataque que sufrió en febrero, sino también por la violencia que continúa manifestándose en redes sociales.
La chica ha denunciado públicamente que Marianne Gonzaga, su agresora, le envía amenazas de muerte, mensajes difamatorios y acoso persistente, incluso tras salir de prisión.
El ataque de Valentina Gilabert y sus consecuencias
El 5 de febrero de 2025, Valentina Gilabert fue víctima de un violento ataque perpetrado presuntamente por Marianne Gonzaga, joven influencer entonces menor de edad.
Gilabert recibió más de una docena de puñaladas en diversos puntos de su cuerpo (manos, pulmón, tórax y pecho) que la llevaron a terapia intensiva y a ser inducida al coma.
Marianne Gonzaga fue arrestada horas después del hecho, vinculada a proceso por lesiones dolosas. Pese a la gravedad de los cargos, como era menor al momento del ataque (17 años), su arresto y el tiempo que pasó en prisión preventiva fueron dramáticos, pero relativamente breves.
En julio de 2025, Gilabert confirmó que alcanzaron un acuerdo legal con Gonzaga, quien fue liberada bajo ciertas condiciones tras admitir una disculpa personal.
Acoso y amenazas digitales
A pesar de la salida de prisión de Gonzaga, Valentina afirma que el acoso no ha cesado. En sus redes sociales ha denunciado amenazas directas, mensajes hirientes, e incluso que Gonzaga habría publicado fotos de su casa, acompañadas de advertencias como “iban a amanecer en una bolsa” y “iban a amanecer sin vida”.
Gilabert ha expresado su angustia porque estas agresiones son minimizadas por el público y los medios como “chismes” mientras para ella son realidad, con impactos emocionales severos.
También acusa que Gonzaga ha responsabilizado a la víctima de “malas actitudes” y de infidelidad, argumentos que fueron esgrimidos por la agresora para justificar el ataque, según su versión.
- Víctima: Valentina Gilabert, 18 años en el momento del ataque.
- Fecha del ataque: 5 de febrero de 2025.
- Lugar: Un edificio / condominio en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.
- Número de puñaladas: Entre 12 y más de 15, dependiendo de la fuente.
- Estado legal de la agresora: Estuvo en prisión preventiva; tras un acuerdo legal, obtuvo libertad bajo condiciones.
Repercusiones y declaraciones recientes
Valentina ha dejado claro que no sólo el daño físico ha sido grave —tiene cicatrices físicas visibles y complicaciones tras las cirugías— sino que las amenazas en línea le provocan temor constante por su seguridad.
Ella también denunció que no es el único caso en que Marianne actúa de forma agresiva: asegura que hay otros testimonios de personas que han sido afectadas gravemente por ella.
Gilabert pidió que la influencer pare de hablar del caso públicamente, pues considera que Gonzaga sigue recreando su versión de los hechos para obtener respaldo mediático.
Lo que pide Valentina Gilabert
- Que se detenga el acoso digital y las amenazas de muerte que recibe tanto directamente como por parte de seguidores de Marianne.
- Que Marianne deje de involucrar su nombre o hablar de ella en redes sociales.
- Que su versión de los hechos tenga peso, y que no se minimice su experiencia como “chisme” o espectáculo mediático.
- Que las medidas legales que acompañaron la liberación de Gonzaga sean respetadas, y que se supervise que no se repitan conductas agresivas. (Valentina alega que hay ordenes de restricción y un patrón de comportamiento agresivo).