Verónica del Castillo asegura tener la cura para Yolanda Andrade
Yolanda Andrade reveló hace unas semanas que enfrenta dos enfermedades degenerativas incurables, dolencias que poco a poco afectan su movilidad y su capacidad de hablar.
Con la franqueza que la caracteriza, la conductora aseguró que acepta el reto con entereza, aunque sin ocultar el impacto del diagnóstico.
“Tengo una enfermedad degenerativa y poco a poco, bueno los doctores me han ayudado mucho, poco a poco no voy a poder caminar, no voy a poder hablar”, dijo frente a los micrófonos, arrancando una ola de reacciones en la comunidad artística.
Fue en ese contexto que Verónica, vestida de gala, detuvo su paso sobre una alfombra roja para pronunciarse. Con un tono firme, mezcla de convicción y ternura, lanzó un mensaje que busca trascender el ruido del espectáculo:
“Yo no creo en esos diagnósticos que son como sentencias de muerte, pienso que ningún médico puede decirte que te queda cierto tiempo de vida; yo ya le hablé a Yolanda, le hablé a su hermana Marilé, les escribí a las dos, pero ninguna me ha contestado”.
Desde hace más de una década, Verónica del Castillo se ha sumergido en el mundo de las terapias holísticas. Periodista, escritora y conferencista, hoy también se presenta como terapeuta de Reiki, Theta Healing y Curso de Milagros.
A través de estas disciplinas asegura haber acompañado a pacientes con diagnósticos graves, incluso en casos donde la medicina tradicional no daba esperanza.
“Ahorita estoy haciendo team con los médicos y acabamos de sacar adelante a un actor con leucemia, en 15 días dejó la quimioterapia y los antibióticos, entonces ya está limpio en un 90 por ciento.
Para eso le hablé a Yolanda, para decirle: ‘Tengas lo que tengas, sea lo que sea, nada es incurable, todo se puede revertir y curar’”, explicó con entusiasmo.
“Primero hay que desintoxicar el cuerpo"
La sanadora relata que no es la primera vez que intenta tender la mano a Yolanda y su familia: “Hace como dos años que empezó todo yo las contacté, en ese momento Marilé sí me contestó, pero hay un hermetismo muy grande, hay que saber ayudar cuando la gente quiere ser ayudada”.
Su propuesta, afirma, no es mágica ni sobrenatural: “Claro que puedo ayudarla, pero yo no tengo dones, ni poderes, eso lo hace el de arriba, pero somos instrumentos, yo nada más tomo cursos y ofrezco mis servicios con mucha fe, aunque también es muy importante la fe del paciente”.
Durante la conversación, Verónica no dudó en dar ejemplos de cómo sus métodos han beneficiado a otros: “A Kate la ayudé, ella sigue con su vértigo, pero le ha disminuido, pero a lo que voy es que la gente tiene que poner de su parte, si no tienes hábitos buenos no podrás progresar”.
Para la periodista, la clave está en un proceso integral: “Primero hay que desintoxicar el cuerpo, después viene la reparación, tienes que limpiar hígado, los principales órganos para después poder hacerte una sanación, y esto es gracias a los doctores que yo logro convocar”.
Hierbas y medicina alternativa
Su convicción es tal que incluso lamenta no haber podido ayudar en otros casos: “Eso era lo que yo también quería hacer con Rebecca Jones, pero fui muy criticada, es que yo sé lo que funciona y lo que sirve”.
Consciente de las controversias que rodean sus métodos, Verónica reconoce que no todos comprenden su camino.
“Para los ultra católicos y los ultra cristianos, esto es brujería. Pero en realidad, lo que es el reiki, el biomagnetismo cuántico, mis dispositivos con los que trabajo es ciencia, y ahí están los resultados.
Ahí están los libros científicos en los que han descubierto que esto sirve y funciona, se puede medir, incluso, pero yo no voy a tratar de convencer a nadie”.
Entre su abanico de recursos destacan las hierbas y medicinas alternativas: “Yo trabajo con hierbas, medicina alternativa, uno es un producto coreano, otro es un producto japonés, se trata de medicina naturista. Así nos curábamos antes”.
Los beneficios de la medicina alternativa
- Incluyen un enfoque holístico que trata a la persona completa (cuerpo y mente)
- Capacidad de aliviar síntomas como el dolor, la ansiedad y la fatiga
- La promoción de un estilo de vida saludable
- La mejora de la calidad de vida general
- Puede complementar los tratamientos convencionales, ofreciendo opciones naturales y no invasivas que, en algunos casos, resultan más económicas o tienen menos efectos secundarios, y se adapta a las necesidades individuales del paciente