Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violación a sus derechos por trato como terrorista
La defensa de Rafael Caro Quintero, afamado narcotraficante mexicano y exlíder del Cártel de Guadalajara quien ahora tiene 71 años, solicitó que modifiquen las medidas carcelarias a las que es sometido su cliente, pues, denunciaron, está incomunicado y está siendo sujeto a aislamiento extremo.
Además de los cargos en su contra por tráfico de drogas y crimen organizado, el antes conocido como "Narco de Narcos" es señalado por su implicación en el asesinato de Enrique "Kiki" Camarena, un agente encubierto mexicanoestadounidense de la DEA, junto a Ernesto Fonseca Carrillo, alias "Don Neto” y Miguel Ángel Félix Gallardo, "El Jefe de Jefes".
¿Cuáles fueron las condiciones carcelarias denunciadas por la defensa de Caro Quintero?
La solicitud fue dada a conocer, este viernes 8 de agosto, por el periodista Arturo Ángel, quien presentó parte del documento escrito por Mark S. DeMarco, representante del equipo defensor de Caro Quintero que fue asignado por la Corte Federal de Nueva York.
La moción gira en torno a que se levanten inmediatamente las Medidas Administrativas Especiales (SAMs), pues "perjudican inconstitucionalmente" su "libertad de expresión, al debido proceso, a la protección igualitaria, a la asistencia efectiva de un abogado, a desarrollar y presentar una defensa y a llevar a cabo una investigación significativa".
"Está confinado en una pequeña celda sin ventanas", denunciaron, donde permanece solo las 23 horas al día de lunes a viernes, mientras que en fines de semana está confinado 24 horas al día y sin poder hacer ejercicio. "Sus comidas pasan por una ranura en la puerta; come solo. La luz está siempre encendida. Con un aire acondicionado irregular, a menudo carece de suficiente ropa de abrigo o mantas para no tiritar", se explicó.
Asimismo, puntualizaron que desde su deportación en febrero, solo ha tenido no más de dos llamadas telefónicas con su familia y que solo ha sido visitado por su equipo legal, a quienes tampoco se les permite generar un contacto indirecto con la familia, pues tienen prohibido "difundir comunicaciones suyas a terceros".
Aledaño a esto, recalcaron que solo tiene comunicación en inglés, incluidos materiales de lectura disponibles, pese a que el solo habla español. Tampoco tiene acceso a televisión, aunque su SAM se lo autoriza y la radio que ha adquirido, solo capta estática en inglés. Encima, no se le ha permitido asistir a servicios religiosos.
¿Qué solicitó la defensa de Caro Quintero a la Corte de Federal de Nueva York?
Según Arturo Ángel, las restricciones que vive el "Narco de Narcos" son propias a las asignadas a un terrorista, destacando que estas han sido otorgadas "basados en mitos" acerca del mencionado personaje, pues estas "ponen en riesgo la salud física y mental de su cliente", como destacó el periodista.
Por ende, su solicitud es la de "colocarlo en una unidad más adecuada y menos restrictiva" en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn o "en otro lugar". No obstante, insistieron que en caso que se les denegara la petición, la defensa solicitará "que se anulen o modifiquen varias secciones y disposiciones de la SAMs".
Insistieron que no la "justificación gubernamental" para estas medidas no cumplen los requisitos del "reglamento que las autoriza", ni con "un objetivo reglamentario de seguridad pública", por lo que "equivalen a un castigo inconstitucional".
¿De qué cargos acusa EEUU a Caro Quintero?
Rafael Caro Quintero, quien fue extraditado de México a Estados Unidos en febrero de este 2025, luego de haber sido reaprehendido en 2022, se encuentra enfrentando cuatro cargos por por crimen organizado, tráfico de mariguana, heroína, metanfetamina y cocaína y uso de armas de fuego.
Dentro del proceso por crimen organizado, es acusado de haber participado en el secuestro, tortura y asesinato de "Kiki" Camarena, cuyo homicidio ocurrió en 1985, en Guadalajara, Jalisco.
El pasado 5 de agosto el Gobierno de Estados Unidos comunicó que, en caso de encontrarlos culpables de los cargos que se les imputa, no solicitará la pena de muerte, así como Ismael “El Mayo” Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy".