Síguenos

Colombia suspende a dos altos funcionarios por nexos con disidencias de las FARC

Colombia suspende a dos altos funcionarios por nexos con disidencias de las FARC. Foto: X (@VillanueAle, @isamg6)
Por:Italia González

La Procuraduría de Colombia ordenó este jueves la suspensión provisional del general del Ejército Juan Miguel Huertas y de Wilmar Mejía, alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), por su presunta participación en un esquema de infiltración de disidencias de las FARC dentro de entidades de seguridad del Estado.

Ambos habrían compartido información sensible con alias Calarcá, uno de los líderes guerrilleros actualmente en diálogos de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Foto: X (@VillanueAle, @isamg6)

¿Por qué fueron suspendidos Huertas y Mejía?

Según una investigación periodística de Noticias Caracol, decenas de chats y documentos muestran intercambios entre los funcionarios y alias Calarcá, en los que supuestamente se facilitaba información para evadir retenes y permitir el porte de armas por parte de disidentes.

El procurador Gregorio Eljach confirmó que la suspensión tiene efectos inmediatos y busca permitir el avance de la investigación, aclarando que no implica una determinación de responsabilidad, pero sí un paso necesario en el proceso disciplinario.

Te puede interesar....

Los datos provienen de teléfonos y dispositivos electrónicos incautados en julio de 2024, cuando alias Calarcá y otros disidentes fueron detenidos de manera temporal y posteriormente liberados por su rol como negociadores de paz.

El presidente Gustavo Petro expresó tener “muchas dudas” sobre lo difundido y pidió realizar un examen forense a la información decomisada antes de tomar decisiones definitivas.

Te puede interesar....

¿Qué revelan los chats y documentos?

La investigación periodística obtuvo comunicación interna entre alias Calarcá y otros guerrilleros, donde se menciona a Huertas y Mejía como supuestos facilitadores para la creación de una empresa de seguridad fachada, que habría permitido a los disidentes circular en vehículos blindados y portar armas legales en caso de que fracasaran los diálogos de paz.

Ambos cuentan con trayectorias atípicas dentro del aparato de seguridad del Estado colombiano:

Foto: X (@NoticiasRCN)

Ambos apoyaron la campaña presidencial de Gustavo Petro, lo que ha añadido tensión política al caso.

La Procuraduría no precisó cuánto durará la suspensión, pero adelantó que continuará recabando pruebas mientras el Gobierno espera los resultados del análisis forense solicitado por el presidente Petro para determinar los siguientes pasos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

FARCColombiaJuan Miguel HuertasWilmar Mejía