Síguenos

Donald Trump anuncia llamada con Putin y Zelensky para frenar la guerra en Ucrania

Créditos: X (@ZelenskyyUa).
Por:Maya García

El Kremlin anunció este sábado que presentará a Ucrania una lista de condiciones para un posible alto el fuego. Según el portavoz Dmitri Peskov, “la parte rusa preparará dicha lista y la entregará a la parte ucraniana. Quizá no se deba anunciar qué incluirá exactamente, ya que las negociaciones siguen en curso y deben ser a puerta cerrada”.

Peskov también dejó abierta la posibilidad de un encuentro entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, siempre que se alcancen determinados acuerdos previos.

Te puede interesar....

¿Qué papel jugará Donald Trump?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que este lunes por la mañana mantendrá una conversación telefónica con el presidente Vladimir Putin, para discutir la guerra en Ucrania y asuntos comerciales. Después, hablará con el presidente Zelensky y, posteriormente, con varios líderes de la OTAN.

En su cuenta de Truth Social, Trump escribió:

HABLARÉ, POR TELÉFONO, CON EL PRESIDENTE VLADIMIR PUTIN DE RUSIA EL LUNES, A LAS 10:00 A.M. LOS TEMAS DE LA LLAMADA SERÁN: DETENER LA ‘MASACRE’ QUE ESTÁ MATANDO, EN PROMEDIO, A MÁS DE 5,000 SOLDADOS RUSOS Y UCRANIANOS POR SEMANA, Y EL COMERCIO. LUEGO HABLARÉ CON EL PRESIDENTE ZELENSKYY DE UCRANIA Y, DESPUÉS, JUNTO A ÉL, CON VARIOS MIEMBROS DE LA OTAN. ESPEREMOS QUE SEA UN DÍA PRODUCTIVO, QUE SE ALCANCE UN ALTO EL FUEGO, Y QUE ESTA GUERRA TAN VIOLENTA —UNA GUERRA QUE NUNCA DEBIÓ OCURRIR— LLEGUE A SU FIN.

Donald Trump - Presidente de los Estados Unidos.

¿Qué dijo Zelensky sobre los ataques rusos?

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, condenó un reciente ataque con dron ruso que impactó un minibús y dejó nueve muertos y siete heridos. “Todos los muertos son civiles. Y los rusos no pudieron evitar comprender a qué vehículo tenían como objetivo. Este fue un asesinato deliberado de civiles”, dijo el mandatario en un mensaje.

Zelensky insistió en que Ucrania ha propuesto en varias ocasiones un alto el fuego completo e incondicional. “Necesitamos presionar a Rusia para que detenga los asesinatos. Sin sanciones más fuertes, no buscarán una diplomacia real”, subrayó.

El líder ucraniano también se refirió a la reciente reunión en Estambul con representantes rusos, donde, según dijo, se evidenció una delegación rusa “débil, poco preparada y sin poderes significativos”.

El 16 de mayo, Zelensky aseguró haber hablado con el presidente Trump, así como con el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz, y los primeros ministros Keir Starmer (Reino Unido) y Donald Tusk (Polonia). “Ucrania está dispuesta a adoptar las medidas más rápidas posibles para lograr una paz real. Es importante que el mundo mantenga una postura firme”, expresó.

Además, sostuvo que Rusia debe liberar a prisioneros de guerra, devolver a los niños ucranianos capturados y liberar a los rehenes civiles. “Esto puede generar un mínimo de confianza en el proceso de negociación”, afirmó.

Te puede interesar....

¿Hay avances en las negociaciones?

Representantes de Rusia y Ucrania se sentaron el viernes frente a frente en Estambul, en lo que marcó el primer encuentro directo en más de tres años. Con mediación turca, las delegaciones acordaron el intercambio de 1,000 prisioneros por cada bando.

También se discutieron las condiciones de un posible alto el fuego “en todas sus modalidades”, aunque por ahora no se alcanzó un acuerdo para suspender los combates. Según fuentes del Kremlin, Rusia mantiene su exigencia de que Ucrania retire sus tropas de las cuatro regiones anexionadas por Moscú, aunque no estén completamente ocupadas.

¿Qué dijo Marco Rubio tras hablar con Lavrov?

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, también participó en los esfuerzos diplomáticos. Este sábado, sostuvo una llamada telefónica con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Rubio compartió: “En mi llamada telefónica de hoy con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, reiteré el mensaje del presidente de los Estados Unidos.”

El Departamento de Estado informó que Rubio recibió “con satisfacción” los acuerdos alcanzados sobre el intercambio de prisioneros y valoró que ambas partes hayan puesto sobre la mesa sus condiciones para una posible tregua. Subrayó, además, la disposición de Washington a seguir facilitando una solución negociada al conflicto.

El Ministerio de Exteriores ruso confirmó que Moscú también está dispuesto a continuar colaborando con Estados Unidos en la búsqueda de la paz.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Donald TrumpUcrania