Donald Trump confirma arresto del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que "con un alto grado de certeza" el presunto asesino de Charlie Kirk ha sido detenido por las autoridades.
La noticia del arresto ocurre tan solo horas después de que el Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI, en sus siglas en inglés), intensificara la difusión de imágenes del sujeto, de quien aseguraron tenían miles de pruebas, entre la posible arma que fue usada en el atentado, hasta sus huellas dactilares.
Donald Trump confirma detención de sospechoso de asesinato de Charlie Kirk, aunque duda firmeza de información
La información fue dada a conocer, este viernes 12 de septiembre, de voz del propio Trump en una aparición que tuvo en Fox News, la cadena de noticias estadounidense.
Ahí, luego de que el FBI incrementara su búsqueda, afirmó que el sospechoso había sido detenido. "Creo que con un alto grado de certeza lo tenemos bajo custodia", fueron las palabras que expresó el mandatario.
A pesar de esto, Trump decidió mantener la puerta abierta a algún cambio en el estatus de dicha información, pues destacó que la noticia estaba "sujeta a cambios".
¿Cómo fue detenido el sospechoso del atentado de Charlie Kirk?
Según detalló, al parecer una persona cercana a la familia del sospechoso, quien notificó al padre del chico. A pesar de esto, Trump no ofreció información sobre si el padre estaba al tanto del supuesto delito que había cometido su hijo.
No obstante, destacó: "El padre convenció al hijo de que eso era lo que había que hacer", precisando que el padre lo entregó a un alguacil de los US Marshals.
"Fue un ministro, y el ministro acudió a un amigo, un ministro que, por cierto, está involucrado en las fuerzas del orden, y su buen amigo es un alto mando de la policía federal, y ellos se hicieron cargo a partir de ahí y luego se involucró el padre", señaló Trump. Pese a la duda, el presidente estadounidense precisó: "Tenemos a la persona que creemos que es la que estamos buscando, pero se dirigió a la comisaría central y está allí".
En esta misma exposición de palabras, Trump vinculó el caso el del asesino de Iryna Zarutska, joven ucraniana de 23 años, quien fue asesinada dentro de un transporte público en Charlotte, Carolina del Norte, acto que quedó grabado.
Ante esto, el presidente resaltó la necesidad de juicios rápidos, por lo que comparó que en China sí existe y "no esperan seis años", subrayando que, durante el tiempo que se alargue el juicio, tendrán que "que retenerlo, alimentarlo y cuidarlo", por lo que insistió en la pena de muerte, tanto en el caso de Carolina del Norte, como en el del sospechoso asesino de Kirk, ocurrido en Utah.
FBI intensifica su búsqueda para dar con sospechoso de asesinato de Charlie Kirk
En las últimas 24 horas, el FBI difundió parte de la serie de indicios que cuentan del sospechoso, cuya dispersión de datos inició con la noticia del hallazgo del arma con la que posiblemente se cometió el crimen, a esto le siguió las primeras dos imágenes y le siguieron videos de cómo el posible implicado saltaba desde un tejado para huir.
Además de esto, las autoridades estadounidenses afirmaron que contaban con la huella de una palma de mano y la marca de un zapato Converse.
Para respaldar su búsqueda y seguir consiguiendo más pruebas del sospechoso, el FBI anunció una recompensa de 100 000 dólares por información que condujera a su arresto, razón por la que habilitaron un sitio web para que la ciudadanía compartiera videos e imágenes.
"No podemos hacer nuestro trabajo sin la ayuda del público (...) Necesitamos toda la ayuda posible", mencionó Spencer Cox, gobernador de Utah, durante una conferencia de prensa en la noche del jueves 11 de septiembre, en la que también participó Kash Patel, director del FBI. Según mencionaron las autoridades, habían recibido más de 7000 pistas.