Foto: Ashley Dace
El pueblo mágico de Inglaterra es conocido por inspirar a Tolkien para crear la Comarca de El Señor de Los Anillos
En Birmingham, Inglaterra se encuentra Sarehole Mill, un antiguo molino de agua que se encuentra en el corazón de la ciudad, un lugar que dio origen a una de las sagas literarias más leídas en el mundo.
Este pequeño pueblo fue el hogar de la infancia de J.R.R. Tolkien, el autor de “El Señor de los Anillos” y “El Hobbit”, siendo una fuente de inspiración para estas grandes historias.
¿Por qué Tolkien se inspiró en Sarehole para escribir “El Señor de los Anillos”?
Aunque nació en Bloemfontein, Sudáfrica, en 1892, Tolkien se trasladó con su madre y hermano a Inglaterra tras la muerte de su padre.
La familia se estableció en Sarehole, una tranquila zona rural que hoy forma parte de Hall Green, Birmingham.
Allí, Tolkien pasó algunos de sus años más felices, explorando los campos, riachuelos y bosques que más tarde se transformarían en los paisajes de la Tierra Media.
Uno de los lugares favoritos del autor era el molino de Sarehole, donde él y su hermano solían jugar, pescar o cazar insectos, lo que irritaba al molinero George Andrew, quien era apodado por los más pequeños como “el ogro blanco”.
A partir de ese suceso, fue como dejó volar su inspiración para escribir una de las sagas más leídas en todo el mundo.
¿Cómo un pequeño molino en Inglaterra influyó en la creación del universo de Tolkien?
Tanto El Hobbit (1937) como El Señor de los Anillos (1954-1955) han sido traducidos a decenas de idiomas y adaptados al cine con enorme éxito, consolidando a Tolkien como uno de los autores más influyentes del siglo XX.
En Sarehole Mill, hoy un museo, se celebra ese legado con orgullo, destacando cómo un rincón rural de Inglaterra ayudó a dar forma a un mundo fantástico que ha cautivado a millones de lectores.