Síguenos

EU realiza nuevos ataques contra lanchas en el Pacífico: hay 6 muertos

Lancha atacada. Captura de pantalla: X (@SecWar)
Por:Jesús Morales

El Gobierno de Estados Unidos, a través de Pete Hegseth, secretario de Guerra y jefe del Pentágono, informó sobre dos nuevos ataques por fuerzas militares estadounidenses en el Pacífico oriental, realizados contra embarcaciones presuntamente empleadas por el narcotráfico, las cuales derivaron en la muerte de seis personas.

Basado en esta información, el número de víctimas por este tipo de acciones, tanto en el Océano Pacífico como en el mar del Caribe, asciende a más de 70 personas. Estados Unidos ha enmarcado estos hechos como parte de una operación contra el narcotráfico iniciada en agosto, cuyos ataques comenzaron en septiembre y cuyos pormenores no han sido transparentados por sus autoridades.

EU anuncia dos nuevos ataques en el Pacífico

A través de su cuenta de X, este lunes 10 de noviembre Hegseth señaló que los "dos ataques cinéticos letales" tuvieron lugar el domingo 9 de noviembre, en contra de embarcaciones presuntamente operadas por "organizaciones terroristas designadas".

Al igual que en otras ocasiones, el funcionario afirmó que la inteligencia estadounidense detectó que los navíos estaban relacionados con "el contrabando ilícito de narcóticos", así como que ambas "transportaban narcóticos y transitaban por una ruta conocida de tráfico de drogas en el Pacífico oriental". 

Aunado a esta información, subrayó que los ataques tuvieron lugar en aguas internacionales y que cada embarcación llevaba consigo tres personas, a las que calificó de "narcoterroristas varones". En estas mismas precisiones, puntualizó que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido.

"Bajo el mandato del presidente Trump, estamos protegiendo la patria y acabando con estos terroristas del cártel que desean dañar a nuestro país y a su pueblo", cerró su mensaje.

Te puede interesar....

¿Cuántos muertos han dejado los ataques contra lanchas en el Caribe y Pacífico?

Como ya ha venido siendo costumbre, además de los textos en los que informan sobre los ataques, una vez más se acompañó con un breve video, coronado con la leyenda "Desclasificado", en el que se muestran varios clips con en los que se muestra a las presuntas lanchas ser detonadas por los aires.

En el primer caso, la lancha que se ve en el metraje permanece inmóvil sobre las aguas para de un momento a otro ser alcanzada por un misil, mientras que, en el segundo caso, se ve a una lancha navegar a velocidad, la cual lleva varios objetos consigo, aunque no se alcanza a percibir plenamente qué cosas son ni si hay personas a bordo.


Con los ataques de ahora, y bajo la información hasta el pasado 6 de noviembre, cuando también Hegseth dio a conocer que un ataque había dejado tres personas muertas, lo que ascendía a 69 personas asesinadas por Estados Unidos en este tipo de ataques, la cifra actual se ha aumentado hasta al menos 75 víctimas.

Te puede interesar....

Organizaciones mundiales acusan a EU de hacer ejecuciones extrajudiciales

Pese a que Estados Unidos justifica que sus acciones se realizan contra organizaciones terroristas y en el combate al tráfico de drogas, lo cierto es que permanece sin transparentar información sobre que pruebe que las personas y las embarcaciones realmente estén relacionadas con el narcotráfico.

Incluso, y en caso de que tal situación fuera cierta, la legalidad para realizarla sigue en duda, tal como lo acusó la ONU, a través de su Alto Comisionado para los Derechos Humanos, o Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Right Watch, quienes han llamado a un alto y afirmando que estas se tratan de "ejecuciones extrajudiciales”.

En tanto, estas operaciones militares se engloban en una acción más a gran escala con la que están ejerciendo presión al gobierno de Venezuela, de quien acusan a su presidente, Nicolás Maduro, de liderar el "Cártel de los Soles", luego de que en agosto Estados Unidos iniciara un despliegue naval en el Caribe.

Esta presión la han extendido a Colombia, con quien Trump ha elevado su discurso hacia su mandatario, Gustavo Petro, al que acusa de narcotraficante.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

EUOcéano PacíficoPete Hegseth