Fallece Sebastaio Salgado, el fotógrafo que elevó el Fotoperiodismo a las Bellas Artes
El universo de la fotografía periodística y documental amaneció, la mañana de este 23 de mayo, con la consternación de que ha perdido a uno de sus más prolíficos, multipremiados y célebres fotógrafos: Sebastiao Salgado.
¿De qué enfermedad falleció Sebastiao Salgado?
Fallecido en su residencia de Paris a los 81 años por complicaciones de haber contraído malaria en uno de sus últimos viajes, esto debido a su intensa e incesante labor fotográfica.
El hecho fue informado por su esposa, Leilia Wanick y el Instituto Terra, que fundarán ambos y dedicada a la reforestación de árboles, así como la Academia de Bellas Artes francesa.
¿Porque se le considera uno de los fotoperiodistas más célebres del Siglo XX y XXI?
Salgado era considerado uno de los últimos románticos de la fotografía y sus viajes fotográficos eran verdaderas expediciones, en las que se hacía acompañar al menos de 10 asistentes, además de guías y traductores.
Su obra ha captado en blanco y negro la escénica de temas que adolecen al mundo, entre ellos, las guerras, migraciones, sobreexplotación laboral en todas sus facetas, las precariedades de todo tipo, así como también como la contaminación.
La sobreexplotación del planeta ha sido uno de sus temas más importantes, la cual ha ganado terreno destruyendo y cambiando de diversas maneras, fisonomías de paisajes, bosques y selvas, cuencas, deltas, ríos, etc. No solamente por la tala inmoderada, sino como el vertimiento de químicos, petróleo y contaminación al medio ambiente en general acaba a pasos vertiginosos con el planeta tierra.
¿Qué temas abarca la obra de Sebastiao Salgado en sus fotografías?
Fue, probablemente, el último narrador serio en imágenes que ha documentado, en su obra, y periplos durante más de 40 años, la transición del siglo XX al siglo XXI, publicando diversos libros que muestran el paso a paso y de la mano los cambios de la humanidad de la Era Industrial a la Época de la alta tecnología.
Tal hecho, es un momento en el que estamos tan inmersos que, más allá de saberlo, ni siquiera lo notamos por estar sumergidos y como en un momento tan complejo, el ser humano, como actor principal de la vida y humanidad, muestra sus rostros más horrendos como sublimes con su misma especie y el mundo.
¿Qué sucedió con las cámaras fotográficas que utilizó Sebastiao Salgado durante la Guerra del Golfo Pérsico?
Una de las anécdotas más conocidas de este personaje, es que, al realizar la cobertura fotográfica de la quema de pozos petroleros en Kuwait, durante la Guerra del Golfo Pérsico, sus cámaras fueron dañadas por la lluvia del hidrocarburo sobre las mismas.
El hecho lo hizo sentirse fracasado por el descuido de su equipo. No obstante, Leica, la marca de cámaras con la que trabajaba, al saber esto le pidió enviase sus equipos tal y como estaban dañados y manchados por el petróleo, para ser exhibidos en su Museo de Alemania.
¿Cuándo fue la última vez que Sebastiao Salgado visitó México?
Apenas en febrero pasado, Sebastiao Salgado estuvo en México, donde inauguró la muestra fotográfica “Amazonía” en el Museo Nacional de Antropología e Historia, misma que fue exhibida al público hasta el 4 de Mayo, en el Salón de exposiciones temporales siendo esta la última ocasión que el fotógrafo visitó nuestro país.