Síguenos

Jueza detiene medida de Trump contra alumnos extranjeros en Harvard

Jueza detiene medida de Trump contra alumnos extranjeros en Harvard. Foto: AP
Por:Italia González

Este viernes, una jueza federal de Boston, Massachusetts, detuvo temporalmente la medida que anunció el gobierno de Donald Trump para prohibir el ingreso de estudiantes extranjeros a Harvard.

La orden se concedió  debido a que Harvard presentó una petición para pausar esta decisión que descarta la matriculación de alumnos de otros países, los cuales conforman la cuarta parte del alumnado.

Te puede interesar....

De acuerdo a la jueza de distrito, Allison D. Burroughs, Harvard dio a conocer que de no aceptar su petición de restringir temporalmente esta decisión, se verá sumamente afectado.

¿Cuáles son los argumentos de Harvard contra la orden de Donald Trump?

En lo que va del año, por segunda ocasión, la Universidad más prestigiosa de Estados Unidos, realizó una demanda al gobierno de Trump, donde la institución educativa asegura que la restricción es una “violación flagrante de la Primera Enmienda” y una represalia contra Harvard.

El centro educativo señaló que la toma de esta decisión es ilegal, pues no están tomando en cuenta la propia normativa del Gobierno.

Para Harvard, recibir estudiantes extranjeros es una acción primordial para que puedan permanecer legalmente en el país a lo largo de su carrera, y al revocar este permiso se ha generado la extinción de varios programas académicos.

Te puede interesar....

Por otro lado, mencionó que cumplió con todos los requisitos que la administración de Estados Unidos le había impuesto el pasado mes de abril, para que pudieran conservar la financiación de la institución.

¿Por qué Harvard demandó al Gobierno de Trump en abril?

De acuerdo a EFE Noticias, Harvard demandó a la administración del presidente republicano para poder recuperar su financiación de más de 2 millones de dólares, la cual fue congelada por “incurrir en supuestas conductas antisemitas”.

Foto: AP

El centro educativo se ha visto bajo la amenaza de no obtener su financiación debido a los informes del ‘Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo’, mismo que fue creado por el presidente Donald Trump, el cual tiene por objetivo aplicar políticas de “discriminación positiva”.

El parteaguas de esta orden se basa en acusaciones antisemitas hechas por Trump, las cuales se remontan a las protestas pro palestinas que se llevaron a cabo en las instalaciones de la Universidad de Columbia en Nueva York, provocando que se extendieran a otras instituciones educativas de Estados Unidos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

HarvardDonald TrumpGobierno de Estados Unidosprotestas pro palestinas