Síguenos

Fecha de sentencia de Ovidio Guzmán López se definirá en enero

Créditos: RRSS.
Por:Maya García

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, comparecerá el próximo 9 de enero de 2026 a las 11:00 a.m. ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago. Durante esa audiencia, la jueza Sharon Johnson Coleman definirá la fecha en que se dictará su sentencia.

Esta comparecencia se produce después de que Ovidio Guzmán aceptó su responsabilidad por cuatro delitos relacionados con el narcotráfico, entre ellos tráfico de fentanilo, lavado de dinero, portación de armas de fuego y participación como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. La audiencia sustituye una cita anterior que la jueza había programado para el 1 de septiembre de 2025.

Te puede interesar....

¿Qué dijo Estados Unidos?

Durante el proceso judicial, las autoridades estadounidenses señalaron que Ovidio Guzmán tuvo un importante rol en el tráfico de fentanilo, principalmente hacia el sur del país, operando laboratorios clandestinos en Sinaloa con capacidad para producir miles de dosis cada mes. También se le vincula con rutas de distribución que involucran a múltiples países y redes de lavado de dinero. Su captura en México en enero de 2023 generó violencia en Culiacán y provocó la intervención de fuerzas federales, "El Culiacanazo".

Tras su extradición en septiembre de ese mismo año, ha permanecido bajo custodia en Chicago mientras se desarrolla el juicio federal en su contra.

Créditos: X (@AngelenHD).

¿Qué implica el acuerdo que firmó con la fiscalía de Estados Unidos?

El 11 de julio, Guzmán López aceptó un acuerdo judicial de 36 páginas con las autoridades estadounidenses. En este documento, se compromete a colaborar con el gobierno liderado por el presidente Donald Trump, incluyendo la entrega de información relevante y la posible declaración en casos contra otros integrantes de grupos criminales, incluso familiares suyos.

Con este pacto, Ovidio renuncia al derecho de apelar su caso y se abre la posibilidad de una reducción de su condena, aunque la fiscalía propuso una pena de cadena perpetua y el pago de 80 millones de dólares en bienes y activos como compensación.

Te puede interesar....

¿Qué reacciones ha provocado este proceso en México?

El abogado Jeffrey Lichtman criticó públicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, llamándola “vocera de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, lo que provocó una respuesta por parte de la mandataria, quien calificó los dichos como "irrespetuosos".

Además, el defensor expresó su inconformidad ante el interés del gobierno de México en participar en el proceso judicial, calificándolo como un intento “absurdo” de intervenir en un juicio que se lleva en Estados Unidos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Ovidio Guzmán López