Síguenos

Fondo de Noruega retira inversiones de Pemex por supuesta corrupción

Edificio de Pemex. Foto: X (@Pemex)
Por:Jesús Morales

El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega ha excluido sus inversiones de renta fija a la empresa petrolera del Estado Mexicano, Petróleos Mexicanos (Pemex), señalando que supuestamente existe un riesgo de que la empresa se encuentre envuelta en corrupción.

Dicho grupo de capitales se trata del mayor fondo soberano del mundo, propiedad del gobierno noruego, el cual es gestionado por el Norges Bank Investment Management (NBIM), el banco nacional de Noruega que, entre otras cosas, invierte los ingresos de petróleo y gas noruego en el extranjero.

¿Por qué el El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega decidió excluir a Pemex de su portafolio?

Inicialmente, la noticia fue reportada por la agencia de noticias, Reuters, durante la tarde del domingo 11 de mayo, posteriormente, y ya este lunes 12 de mayo, la empresa confirmó la información previamente difundida a través de un comunicado.

En este mismo, se afirmó que, ante el peligro de que la compañía mexicana "contribuya o sea responsable de corrupción manifiesta", tomaron la decisión de excluirla de su cartera de inversiones.

Como se expone, la decisión está basada bajo la recomendación que su Consejo Ético les comunicó durante noviembre de 2024, a fin de que las inversiones del fondo cumplan con lo estipulado a partir de 2004, cuya revisión y actualización se ha realizado desde aquel año.

Te puede interesar....

¿Cuáles fueron los motivos del fondo para excluir a Pemex de su portafolio de inversión?

En ese sentido, precisaron que, según sus investigaciones, Pemex se encontraría vinculada con "múltiples acusaciones o sospechas de corrupción" en México, entre los años de 2004 a 2023.

Asimismo, afirmaron que el mencionado consejo "da importancia" sobre "un número significativo de empleados de la compañía", en los que se incluye "un antiguo alto ejecutivo", que supuestamente recibieron "sobornos en varias ocasiones distintas".

Además, el consejo consideró que la petrolera mexicana "no ha proporcionado la suficiente información" con la que demuestre que esté gestionando "de forma satisfactoria" irregularidades financieras.

En ese sentido, aunque el consejo apuntó que Pemex cuenta con mecanismos anticorrupción que "parece" que cumple con los requerimientos de directrices internacionales en este rubro, este cree que no existe información suficiente de la manera en que este funciona.

A esto, sumaron que, al ser una compañía del Estado Mexicano, esta se ve ampliamente influida por la política, cosa que amenaza que exista un sistema de control ordinario.

Te puede interesar....

¿Qué es el Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega?

El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega es un fondo petrolero, que depende del ministerio de Finanzas noruego, que, a su vez, mantiene recomendaciones anuales de un Consejo Ético.

Este se compone a su vez de dos fondos (Government Pension Fund - Global y Government Pension Fund - Noruega), que se alimenta del excedente de riqueza producida por extracción petrolera, derivados de impuestos a empresas, licencias para exploración de petróleo, más ganancias de Statoil, una empresa noruega petrolera de capital mixto.

El fondo, que tiene un valor de cerca de 1.8 billones de dólares (18.8 billones de coronas noruegas), invierte en alrededor de 9000 empresas, de las cuales, bajo su consejo, varias compañías las mantiene bajo observación o exclusión temporal de su cartera.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Pemex