FOTO: Canva
Hallan restos del virus de la poliomielitis salvaje en aguas residuales en Alemania
El Instituto Robert Koch (RKI), principal autoridad sanitaria de Alemania, confirmó este miércoles (12.11.2025) la detección del poliovirus salvaje tipo 1 (WPV1) en muestras de aguas residuales, lo que representa un revés en los esfuerzos internacionales para erradicar esta enfermedad.
El hallazgo se produce más de 30 años después de los últimos casos registrados de infección por el virus en personas en territorio alemán, y constituye además la primera detección ambiental desde el inicio del monitoreo sistemático de aguas residuales en 2021.
¿Qué es la enfermedad poliomielitis?
La poliomielitis es una enfermedad viral que puede causar parálisis o la muerte, pero prevenible mediante vacunación y se presenta actualmente dos variantes en circulación.
La forma salvaje, más infrecuente, persiste únicamente en Afganistán y Pakistán; mientras que la versión derivada de la vacuna continúa apareciendo en otros países debido a mutaciones de los virus atenuados empleados en la inmunización.
¿En dónde se presenta el brote del virus poliomielitis?
El Instituto Robert Koch (RKI) , nformó este miércoles que el riesgo para la población alemana ante cualquier tipo de poliovirus es “muy bajo”, gracias a la amplia cobertura de vacunación en el país y a que las detecciones en aguas residuales han sido casos aislados.
El monitoreo de aguas residuales es una herramienta utilizada a nivel mundial para rastrear la circulación del virus, y el RKI ha identificado poliovirus derivados de la vacuna en varias muestras tomadas en distintas regiones de Alemania desde finales de 2024.
¿Cuál es fueron los primeros brotes del poliomielitis?
Según los registros oficiales, el último contagio por poliovirus salvaje en Alemania ocurrió en 1990, mientras que los casos más recientes importados del extranjero procedentes de Egipto e India, fueron reportados en 1992.