Síguenos

Hamás libera al rehén estadounidense Edan Alexander en la Franja de Gaza

Créditos: X (@JBreakingNews).
Por:Maya García

Edan Alexander, un joven soldado estadounidense-israelí de 21 años, fue liberado por Hamás este lunes 12 de mayo, tras haber estado cautivo por más de 580 días. Se cree que era el último rehén estadounidense con vida en poder del grupo terrorista.

Fue entregado discretamente a la Cruz Roja Internacional en el norte de Khan Yunis, en Gaza, y posteriormente trasladado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para recibir atención médica y psicológica.

Te puede interesar....

¿Cómo reaccionaron las autoridades y la familia de Alexander?

La comunidad de Tenafly, Nueva Jersey, se reunió para presenciar la liberación de Alexander. Su familia fue notificada por las autoridades israelíes tan pronto como se confirmó la entrega a la Cruz Roja.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su alegría con un mensaje: "Este es un momento muy emotivo: Edan Alexander está en casa. Lo abrazamos y abrazamos a su familia". Netanyahu también atribuyó el logro a la "presión militar" de Israel y a la "presión diplomática" del presidente Donald Trump, con quien aseguró haber conversado ese mismo día.

¿Qué condiciones sufrió Alexander durante su cautiverio?

Informes revelan que Edan Alexander fue mantenido en condiciones inhumanas. Estuvo encerrado en un túnel subterráneo sin luz natural, dentro de una jaula y encadenado de pies y manos. Sufrió brutales interrogatorios y torturas. Pasó meses en estado de desnutrición severa, y apenas podía caminar tras su liberación.

Su caso ha provocado indignación internacional y ha aumentado la presión sobre Hamás para liberar al resto de los rehenes.

La liberación de Alexander se logró gracias a negociaciones entre Estados Unidos, Hamás, Egipto y Catar. Aunque las Fuerzas de Defensa de Israel facilitaron un "corredor seguro" para su entrega, las autoridades israelíes dejaron claro que no se ha acordado un alto el fuego y que continuarán sus operaciones militares en Gaza.

La entrega se realizó sin ceremonia pública, como parte de un gesto de buena voluntad hacia la administración estadounidense. Actualmente, se estima que aún hay 58 rehenes en manos de Hamás, de los cuales al menos 23 estarían vivos.

Te puede interesar....

¿Cuál es la situación actual de Edan Alexander?

Tras su entrega, Alexander fue recibido por fuerzas israelíes y trasladado a una instalación militar cerca de Re’im, donde recibe evaluación médica y apoyo psicológico. Su regreso a territorio israelí fue confirmado por las FDI y la Cruz Roja.

El primer ministro de Israel compartió que este lunes se reunió con el enviado especial del presidente de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, y con el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, con quienes discutió el esquema propuesto para la liberación de los rehenes.

Posteriormente, mantuvo una conversación telefónica con el presidente Donald Trump, a quien agradeció por su ayuda en la liberación del soldado Edan Alexander.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Edan AlexanderFranja de Gaza