Síguenos

Huracán Erin podría intensificarse en los próximos días advierte el NHC

Créditos: Daniel Pretelín, Canva.
Por:Maya García

El subdirector del Centro Nacional de Huracanes, Jamie Rhome, brindó una actualización sobre el huracán Erin, que se mantiene como un huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 215 km/h. El fenómeno, aunque se encuentra mar adentro, amenaza con causar peligrosas condiciones en la costa este de los Estados Unidos, incluidas fuertes corrientes marinas, oleaje elevado y vientos con fuerza de tormenta tropical.

Durante el inicio de semana se reportan al menos 50 rescates de las corrientes de resaca en Wrightsville Beach, Carolina del Norte. Y el océano se volverá aún más peligroso a medida que el Huracán Erin se acerque en los próximos días advierten autoridades estadounidenses.

Te puede interesar....

¿Qué tan peligroso es el huracán Erin?

Erin continúa fortaleciéndose y expandiéndose. Su campo de vientos con fuerza de tormenta tropical se extiende a más de 300 km desde su centro, y su tamaño total alcanza unos 1,450 km de norte a sur. Esta mañana, el Instituto Dominicano de Meteorología informó que Erin se encuentra a unos 190 km al norte-noreste de Gran Turk Island, desplazándose al noroeste a 20 km/h.

Aunque se mantiene lejos de la costa, se esperan impactos indirectos severos, como olas altas, marejadas y corrientes de resaca peligrosas en Carolina del Norte, y a lo largo de gran parte de la costa atlántica.

El huracán Erin generará condiciones peligrosas durante la semana, con lluvias intensas en las Islas Turcas y Caicos y partes de las Bahamas, donde podrían presentarse inundaciones repentinas. Se esperan condiciones de tormenta tropical en el sureste y centro de las Bahamas, mientras que el oleaje fuerte y las corrientes de resaca afectarán las playas de las Bahamas, la costa este, Bermudas y Canadá Atlántico.

Te puede interesar....

¿Qué medidas se están tomando en Estados Unidos y el Caribe?

Las autoridades en estados como Carolina del Norte ya han comenzado evacuaciones preventivas. El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, advirtió que los efectos del huracán se sentirán durante varios días y que el peligro por corrientes marinas que arrastran mar adentro es alto.

El FEMA insta a la población costera a mantenerse informada y evitar ingresar al mar, especialmente en zonas sin vigilancia de salvavidas. El riesgo de corrientes de resaca es extremo y puede ser mortal incluso en días soleados y con buen tiempo

¿Qué más se está vigilando en el Atlántico?

Mientras Erin continúa su avance, el NHC también vigila una onda tropical en el Atlántico tropical con un 60 % de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos 7 días. Este sistema podría convertirse en la Tormenta Fernand, siguiendo una trayectoria similar a la de Erin. Las condiciones actuales del océano, con menos polvo del Sahara y temperaturas más altas, favorecen su desarrollo.

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) advierte sobre los efectos indirectos del huracán en el país, con lluvias de distintas intensidades en varias regiones, producto de las bandas nubosas asociadas al sistema en la costa Atlántica; desde Monte Cristi hasta Cabo Engaño y en la costa caribeña; desde Cabo Engaño hasta Isla Saona, permanecer en puerto, por fuertes ráfagas de viento, olas peligrosas y poca visibilidad. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

huracán ErinNHC