Síguenos

Julio César Chávez Jr es detenido por el ICE en EU, por vínculos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr. Foto: Instagram (@jcchavezjr)
Por:Jesús Morales

Julio César Chavez Jr. fue detenido en la ciudad de Los Ángeles por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos, señalado por presunta afiliación con el Cártel de Sinaloa, tal como lo confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense.

Esta no es la primera vez que el hijo Julio César Chávez, uno de los más afamados boxeadores mexicanos, es arrestado en EEUU, ya que en 2024 fue detenido por posesión ilegal de armas de fuego.

¿Dónde fue detenido Julio César Chavez Jr.?

Como lo detalla un comunicado publicado por el DHS este jueves 3 de julio, Chavez Jr. fue detenido por agentes del ICE en Studio City, California, durante el miércoles 2 de julio.

Cabe recordar que, el pasado sábado 28 de junio, el ahora arrestado participó en un evento de box, siendo parte de la pelea principal, la cual protagonizó junto al influencer estadounidense, Jake Paul, y cuyo combate se llevó a cabo en el Honda Center de Anaheim, California.

Frente a esta situación, las autoridades estadounidenses lo calificaron como un "destacado boxeador mexicano" y de "extranjero ilegal criminal", el cual está siendo procesado para su deportación acelerada. El texto fue acompañado con una foto en blanco y negro del arresto, en la que se le ve serio viendo a la cámara.

En ese sentido, la DHS afirmó que Julio César Chávez Jr. cuenta con una orden de arresto activa en México, por estar involucrado con el crimen organizado, así como por tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

Aunado a ello, dichas autoridades estadounidenses apuntaron sobre sus vínculos con el narcotráfico mexicano, sosteniendo: "También se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera".

Te puede interesar....

 ¿Por qué EEUU señala a Julio César Chavez Jr. de vínculos del Cártel de Sinaloa?

Dentro del comunicado, la DHS describió cronológicamente la situación legal y migratoria de Chávez Jr. en EEUU, por lo que indicó que en agosto de 2023 ingresó legalmente al país con un visado de turista B2 válido hasta febrero de 2024.

Después, el 2 de abril de 2024, él presentó una solicitud de residencia legal permanente, luego de contraer matrimonio con Frida Muñoz Románuna ciudadana estadounidense, a quien relacionan con el Cártel de Sinaloa por haber sostenido una relación con Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien en 2008 fue asesinado.

El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS, en sus sigla en inglés) remitió al ICE una denuncia, en la que afirmó que Chávez Jr. era una "grave amenaza para la seguridad pública". No obstante, las actuales autoridades acusaron que el "sistema de aplicación de la ley del DHS bajo la administración Biden" desestimó la denuncia al calificar que "no era una prioridad de aplicación de la ley de inmigración".

Posterior a esto, el 4 de enero de 2025, se reiteró que la  administración Biden le permitió volver a ingresar a EEUU, momento en el que se le concedió libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro, California. 

Sin embargo, la DHS acotó sobre la actual situación: "Tras múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia legal permanente, se determinó que se encontraba ilegalmente en el país y que podía ser expulsado el 27 de junio de 2025".

Te puede interesar....

¿Qué antecedentes penales tiene Julio César Chávez Jr. en EEUU?

Aunado a lo anterior, la DHS mencionó los antecedentes penales de Chávez Jr. en EEUU. El primero de ello, suscitado el 22 de enero de 2012, cuando la Patrulla de Caminos de California lo arrestó y acusó de conducir en estado de embriaguez por alcohol/drogas y conducir sin licencia.

Por este caso, el Tribunal Superior de California, en el Condado de Los Ángeles, lo condenó el23 de junio de 2012 y lo sentenció a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.

Luego, el 14 de enero de 2023, un Juez de Distrito giró orden de aprehensión en su contra por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico de armas y delitos de fabricación, en la modalidad de quienes participen en introducir clandestinamente al país armas, municiones, cartuchos, explosivos; y quienes fabriquen armas, municiones, cartuchos y explosivos sin el permiso correspondiente.

Asimismo, el 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles lo arrestó y lo acusó por posesión Ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de rifle de cañón corto, problema por el cual un tribunal lo condenó a de tales cargos.

¿Qué dijeron las autoridades estadounidenses sobre el arresto de Julio César Chávez Jr. en EEUU?

Según se recogen las declaraciones de Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, esta manifestó que detuvo a un "miembro del cártel de Sinaloa con una orden de detención activa por tráfico de armas, municiones y explosivos".

Igualmente, reiteró sus críticas al Gobierno de Joe Biden, por lo que declaró: "Es chocante que la administración anterior señalara a este criminal extranjero ilegal como una amenaza para la seguridad pública, pero eligió no priorizar su expulsión y lo dejó salir y regresar a nuestro país"

No obstante, añadió: "Bajo el Presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluyendo atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: os encontraremos y os enfrentaréis a las consecuencias. Los días de violencia sin control de los cárteles han terminado".

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Julio César ChávezJulio César Chávez JrICELos AngelesCártel de Sinaloa